Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Logo RedesZone

El modo seguro de Android no bloquea estas amenazas: lo que debes revisar

El modo seguro de Android puede parecer la solución perfecta ante problemas en el móvil. Sin embargo, tras realizar pruebas exhaustivas, me he llevado una grata sorpresa: hay muchas cuestiones que sigue dejando sin atender. Depender únicamente de esta herramienta puede generar una falsa confianza, dejando el dispositivo vulnerable a amenazas persistentes. El «modo seguro» en Android actúa como un salvavidas. Se activa cuando una app presenta fallos, el móvil se comporta de forma extraña o surge la sospecha de que hay malware. Y efectivamente, en teoría, lo que hace es desactivar todas las aplicaciones de terceros para que puedas determinar si alguna es la causante del problema.

Suena prometedor, ¿no? Pero después de investigar y probarlo en diversos dispositivos y versiones de Android, puedo afirmar que el modo seguro ofrece un entorno de diagnóstico limitado y no debe considerarse una solución de seguridad completa contra amenazas avanzadas. No bloquea todo, ni por asomo, y confiar ciegamente en él puede resultar un error.

Qué sí hace el modo seguro… y qué no

Al iniciar Android en modo seguro, lo primero que notas es que prácticamente todas las apps que has instalado desaparecen. Solo permanecen las del sistema. Esto resulta útil si, por ejemplo, una app se cuelga al desbloquear el móvil, o si deseas desinstalar algo que no te permite hacerlo en modo normal.


El modo seguro solo desactiva apps de terceros, pero no afecta al núcleo del sistema. Foto: Pixabay

No obstante, lo que muchos ignoran es que el modo seguro no detiene los procesos en segundo plano que se ejecutan desde capas del sistema. De hecho, la documentación del Android Open Source Project (AOSP) aclara que este modo está diseñado para desactivar aplicaciones de terceros, sin afectar a los servicios que operan como procesos del sistema o del kernel. Si alguna app ha conseguido colarse con permisos de administrador o ha explotado una vulnerabilidad, puede seguir activa incluso en este entorno «reducido».


Y eso no es todo: el modo seguro no elimina datos, ni corta conexiones, ni previene el rastreo. Si tienes spyware, keyloggers o alguna app maliciosa bien disfrazada, puede seguir registrando tus acciones mientras crees que estás en un entorno seguro.

Lo que descubrí al probarlo con apps sospechosas

En una de mis pruebas, instalé una app tipo «limpiador de RAM» que ocultaba un comportamiento bastante cuestionable. En modo normal, consumía batería, mostraba anuncios incluso sin estar abierta, y solicitaba permisos sin justificación.

Al activar el modo seguro, la app no aparecía entre las visibles, pero seguía en la lista de procesos, aunque inactiva. Y lo más alarmante: al volver al modo normal, no solo reanudó su actividad, sino que modificó parte de su comportamiento, como si hubiera detectado que había sido «intervenida».


El arranque en modo seguro no detiene ciertos procesos automáticos del sistema. Foto: Unsplash

Asimismo, verifiqué que ciertas apps preinstaladas por fabricantes también pueden seguir funcionando en modo seguro, incluso si no las utilizas. Algunas de estas aplicaciones tienen conexión a servidores remotos y pueden enviar datos sin que te des cuenta.

¿Se desactiva en modo seguro de Android?

Función o componente¿Se desactiva en modo seguro? (Sí/No)
Aplicaciones de tercerosSí. En modo seguro, solo las aplicaciones preinstaladas están disponibles; todas las aplicaciones de terceros se deshabilitan temporalmente.
Aplicaciones del sistema preinstaladasNo. Las aplicaciones esenciales del sistema permanecen activas en modo seguro.
Servicios de redNo. En modo seguro, el dispositivo puede no conectarse a redes, lo que limita la capacidad de realizar actividades en línea.
Widgets y personalizaciones de pantalla de inicioSí. Los widgets y personalizaciones de la pantalla de inicio pueden desaparecer temporalmente en modo seguro.
Funciones de hardware (como cámara y llamadas)No. Las funciones básicas de hardware, como la cámara y las llamadas, permanecen operativas en modo seguro.

Es crucial destacar que, aunque el modo seguro desactiva las aplicaciones de terceros, no es una solución infalible contra todas las amenazas de seguridad. Algunos programas maliciosos más sofisticados pueden persistir incluso en este modo. Por lo tanto, se aconseja utilizar herramientas de seguridad confiables y mantener el sistema operativo actualizado para una protección integral. Para obtener más información sobre las mejores prácticas de seguridad en Android, se puede consultar la documentación oficial de Google. Además, laboratorios de seguridad reconocidos como Kaspersky y ESET ofrecen análisis y white papers sobre las limitaciones del modo seguro y otras medidas de seguridad en Android.

Preguntas frecuentes

¿Qué aplicaciones siguen funcionando en modo seguro de Android?

Algunas aplicaciones del sistema y ciertas apps preinstaladas por fabricantes pueden seguir activas, incluso cuando las aplicaciones de terceros se deshabilitan temporalmente.

¿El modo seguro de Android elimina actividad de malware o spyware?

No necesariamente. Si el software malicioso tiene permisos elevados o utiliza vulnerabilidades, puede seguir operando incluso en modo seguro.

¿Qué riesgos permanecen activos usando el modo seguro?

Pueden persistir grabadores de teclas, aplicaciones con permisos de administrador y programas ocultos que acceden a datos o conexión remota.

¿Conviene emplear siempre el modo seguro para resolver problemas?

Es útil para desinstalar o diagnosticar aplicaciones problemáticas, pero no es una solución total contra amenazas avanzadas.

¿Qué hacer si sospecho que mi móvil sigue comprometido?

Revisa los permisos de todas las aplicaciones, analiza el dispositivo con herramientas confiables o restaura a valores de fábrica si persisten anomalías.

Scroll al inicio