Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad


Logo RedesZone

No es suficiente con usar una VPN: recomendaciones para conectarte a redes públicas sin inconvenientes

Cuando nos conectamos a una red Wi-Fi pública, es esencial hacerlo a través de una VPN. Siempre lo recomendamos, ya que esto ayuda a cifrar la conexión y a prevenir que la información caiga en manos equivocadas. Sin embargo, ¿es esto suficiente? Ayuda considerablemente, pero no es lo único que se debe hacer. Por eso, te proporcionaremos algunas recomendaciones adicionales que puedes implementar.

Si planeas viajar este verano, es probable que utilices redes inalámbricas en hoteles, aeropuertos y otros lugares similares. Debes tener precaución, ya que tus datos pueden filtrarse si no tienes cuidado. Conectarte sin protección te expone a ataques como el Man-in-the-Middle, donde un atacante intercepta tu comunicación, o el Evil Twin, en el que se clona el nombre de una red legítima para que te unas a un acceso malicioso. Estar preparado y consciente del riesgo es crucial para evitar problemas que amenacen tu privacidad y seguridad. Conectar a Wi-Fi fuera de casa es sencillo, pero es importante hacerlo de manera segura.

Recomendaciones adicionales al utilizar una VPN

Los consejos que te compartiremos no reemplazan el uso de una VPN. Es decir, es fundamental que tengas una aplicación confiable instalada para proteger tus datos. Estas son medidas complementarias que te serán de gran utilidad.

Desactiva la conexión automática

Un consejo clave es desactivar la conexión automática a las redes Wi-Fi, incluso si parecen seguras. Por ejemplo, si te vas a conectar a la red de tu hotel y seleccionas la opción de conexión automática, esta se activará en cuanto detecte la red dentro de su alcance.

Esto no es recomendable, ya que podrías conectarte sin la VPN habilitada. Por eso, lo mejor es que siempre te conectes de forma manual y elijas con cuidado la red a la que deseas acceder. Esto disminuirá el riesgo de sufrir problemas que comprometan tu seguridad y privacidad.

Mantén tu dispositivo actualizado

Es igualmente importante que mantengas tu dispositivo y todas las aplicaciones que utilices en las últimas versiones disponibles. Esto ayudará a corregir vulnerabilidades que podrían ser explotadas y permitir el acceso a tus datos, contraseñas o incluso el control de tu dispositivo. Aunque utilices una VPN, no te garantiza una protección total.

Por ejemplo, podrías hacer clic en un enlace malicioso o descargar, por accidente, un archivo infectado con malware. Estos atacantes pueden aprovechar las vulnerabilidades que aún no has corregido. Asegúrate de instalar todos los parches disponibles para evitar inconvenientes.

Activa siempre la autenticación en dos pasos

Además, es recomendable que actives la autenticación en dos pasos, especialmente al usar redes Wi-Fi públicas que pueden no ser seguras. No es suficiente con tener una contraseña robusta o usar una VPN; habilitar la 2FA puede ser crucial para protegerte.

Este método añade una capa extra de seguridad. Para acceder a tu cuenta, además de la contraseña, necesitarás un segundo paso. Esto puede ser un código que recibas por SMS o mediante aplicaciones como Google Authenticator.


Llave de autenticación en dos pasos, junto a un candado y un portátil

Verifica tu navegador

Por supuesto, es vital que revises detenidamente tu navegador. Asegúrate de utilizar uno que sea seguro, para evitar problemas al acceder a diversas páginas o plataformas, incluidas redes sociales. Usa solo programas confiables como Google Chrome, Mozilla Firefox o Edge, entre otros.

Además, ten cuidado con las extensiones que tengas en tu navegador. Aunque pueden ser útiles, también pueden representar un riesgo adicional. Te aconsejamos que solo instales aquellas que realmente necesites y que provengan de fuentes oficiales.

Consejos para evitar problemas en Wi-Fi

Acción EsencialCompletado
1Verificar el nombre exacto de la red (SSID) con el personal del establecimiento para evitar ‘Evil Twins’.
2Desactivar la conexión automática a esta red en los ajustes del dispositivo.
3Activar la VPN antes de conectarse a la red Wi-Fi.
4Asegurarse de que el sistema operativo y el navegador están completamente actualizados.
5Evitar iniciar sesión en servicios críticos (banca, email principal) a menos que sea estrictamente necesario.
6Verificar que la autenticación de dos pasos (2FA) está activada en todas las cuentas importantes.

En resumen, utilizar una VPN para conectarse a redes Wi-Fi públicas es fundamental. No obstante, es necesario complementarlo con otras recomendaciones, como las que hemos presentado.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentran las redes Wi-Fi inseguras?

Pueden estar en cualquier lugar, especialmente en áreas con alta afluencia de personas, como aeropuertos, centros comerciales o destinos turísticos.

¿Qué sucede si me conecto a una red Wi-Fi pública sin protección?

Podrían robar información sobre tu navegación, datos personales e incluso métodos de pago si los sitios no están cifrados.

¿De qué manera me protege una VPN?

La VPN cifra la conexión. Todo lo que intercambias en Internet pasa por los servidores de la VPN y se cifra, evitando que quede expuesto.