En la actualidad, el uso del móvil se ha vuelto esencial en nuestra vida diaria. Lo empleamos para enviar mensajes a través de WhatsApp, buscar información rápida, realizar pagos, enviar transferencias mediante aplicaciones bancarias y conectarnos a diversas redes sociales. Esta dependencia ha llamado la atención de los piratas informáticos, quienes ven en ello una oportunidad ideal para ejecutar ataques y acceder a un amplio número de potenciales víctimas. Recientemente, un informe de Dr. Web Security, correspondiente al segundo trimestre de 2025 y publicado el 1 de julio, revela que los teléfonos móviles están más vulnerables que nunca.
Es crucial que tomes medidas de protección para prevenir ataques informáticos en tus dispositivos. A continuación, te ofreceremos algunas recomendaciones clave que puedes implementar para salvaguardar tus datos personales, contraseñas y asegurar el buen funcionamiento de tus equipos.
Incremento de troyanos bancarios y spyware
Los principales riesgos actuales están relacionados con troyanos bancarios y spyware. Los troyanos son un tipo de malware que puede robar tus datos bancarios durante transacciones o al acceder a la aplicación de tu banco. Tienen la capacidad de recopilar información y interceptar códigos de verificación enviados por SMS, entre otros.
Por lo general, estos troyanos suelen disfrazarse de aplicaciones normales o de componentes del sistema. Esto dificulta su detección, ya que no presentan ningún icono visible y operan en segundo plano, registrando tus acciones y enviando información a un servidor controlado por los atacantes.
El informe menciona aspectos importantes, como el aumento del 11,17% en los troyanos adware Android.MobiDash, que infectan sistemas Android a través de aplicaciones descargadas de sitios no oficiales, como archivos APK. Otras amenazas relacionadas, como los de la familia Android.HiddenAds y Android.FakeApp, son igualmente preocupantes.
Un aspecto que ha llamado particularmente la atención de los investigadores de Dr. Web Security es el incremento del troyano bancario Android.Banker, que ha crecido un 73,15%. Este dato indica claramente el aumento del riesgo en la seguridad al usar aplicaciones bancarias o realizar pagos, dado que este tipo de troyano está directamente relacionado con estas actividades.
Es importante recordar que este tipo de malware no siempre actúa de la misma manera. En ocasiones, puede estar diseñado para interceptar códigos recibidos por SMS o notificaciones, algo común al realizar pagos en línea o transferencias. También podría intentar instalar una aplicación falsa para robar datos al iniciar sesión o recopilar información de navegación a través de navegadores como Google Chrome.
Medidas de protección
Tras abordar el incremento de las amenazas de ciberseguridad en dispositivos móviles, especialmente en lo que respecta a bancos y aplicaciones de pago, es fundamental adoptar precauciones adecuadas y evitar errores. Lo primero es asegurarte de usar solo aplicaciones oficiales. Descarga los programas bancarios desde la pagina web oficial o tiendas de aplicaciones como Google Play, evitando siempre sitios de terceros.
Además, es crucial que mantengas tu móvil actualizado. Verifica la versión de Android o iOS y busca actualizaciones disponibles. Lo mismo se aplica a las aplicaciones instaladas, ya que el uso de software obsoleto puede facilitar el acceso de los atacantes a tu dispositivo.
Contar con un buen antivirus puede ser de gran utilidad. Aunque no protege contra amenazas como el Phishing o la exposición de datos en línea, puede ayudar a detectar y eliminar software malicioso rápidamente, evitando que te cause problemas.
En conclusión, es fundamental tener precaución al utilizar el móvil, especialmente al acceder a aplicaciones bancarias o realizar pagos, ya que las amenazas han aumentado en los últimos meses. Es más importante que nunca revisar todo lo que instalas y evitar cometer errores.
Preguntas frecuentes
¿Cómo evito ser víctima de estafas al pagar en línea?
Asegúrate siempre de que estás pagando en una web legítima, evita utilizar redes Wi-Fi públicas a menos que uses una VPN, y opta por métodos de pago seguros, como tarjetas recargables, para minimizar el riesgo.
¿Cómo puede infectarse mi móvil?
Normalmente, esto sucede al instalar aplicaciones no oficiales o descargar archivos que pueden estar infectados. Ten cuidado con los documentos que recibes por correo o los programas que instalas en tu dispositivo.
¿Qué medidas debo tomar para proteger mi cuenta bancaria en línea?
Utiliza siempre contraseñas seguras, activa la autenticación en dos pasos y asegúrate de que tu dispositivo esté actualizado y protegido contra malware.