Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Logo RedesZone

Aspectos a considerar al almacenar documentos importantes en un pendrive

Es posible crear copias de seguridad en diversos dispositivos de almacenamiento, así como en la nube. También podrías optar por un pendrive. Este artículo se centrará en ese tema. Tal vez desees almacenar documentos importantes en una memoria USB para llevarlos contigo, entregarlos a alguien más, transferir archivos entre dispositivos, etc. Pero, ¿qué aspectos deberías considerar para evitar inconvenientes?

A continuación, te ofreceremos algunas recomendaciones clave, con el fin de que evites errores y mantengas esos documentos debidamente protegidos. Puede que necesites almacenar archivos de texto con información confidencial, informes importantes o cosas similares. Evitar cometer fallos será crucial.

Almacena documentos correctamente en el pendrive

Una de las ventajas de guardar archivos en un pendrive es su facilidad de manejo. Puedes transportarlo de un lugar a otro sin dificultad. Se trata de un dispositivo pequeño que puedes guardar en tu bolso o en cualquier sitio. Sin embargo, esto también conlleva ciertos riesgos, por lo que siempre debes ser precavido.

Cifra el contenido

Un aspecto a considerar es cifrar el contenido. Si planeas guardar documentos importantes en ese pendrive, es tan sencillo como cifrarlos previamente. En caso de que lo pierdas, te lo roben o ocurra un imprevisto, estarás protegido al contar con el contenido cifrado, evitando que quede expuesto.


Para ello, puedes utilizar diversas aplicaciones. Por ejemplo, puedes cifrar archivos con 7-Zip o WinRAR.

Verifica que el pendrive sea confiable

Es fundamental que el pendrive que elijas sea confiable. Con una simple búsqueda en Internet, encontrarás varios modelos diferentes. Existen marcas desconocidas, sitios poco confiables y, en general, dispositivos que podrían poner en riesgo tu seguridad.

Te aconsejamos que adquieras solamente productos de calidad, que resguarden adecuadamente los archivos que vas a almacenar. Ten cuidado de no cometer errores.


Precaución al conectarlo a otros dispositivos

¿Vas a usar el pendrive en otro ordenador? Ten cuidado, ya que esto puede exponer tus archivos. Es posible que ese PC tenga algún tipo de malware y tu pendrive se infecte, lo que comprometería todo lo que almacenas e incluso podría afectar a otros dispositivos donde lo conectes después.

Lo mejor sería evitar usar el pendrive en computadoras públicas, como las de una fotocopiadora o una biblioteca. Considera alternativas, como enviarte los archivos por correo electrónico o utilizar un servicio en la nube.

No te limites a una única copia

Un consejo adicional, ya sea que elijas o no guardar documentos importantes en un pendrive, es que no dependas exclusivamente de una sola copia de seguridad. Lo ideal sería contar con varias y, además, en diferentes formatos. Por ejemplo, varias copias en dispositivos físicos, así como alguna en la nube.

De esta manera, si algo le sucede al pendrive, siempre tendrás un respaldo y no perderías todo el contenido.

En resumen, estos son algunos aspectos que deberías considerar si planeas almacenar documentos en un pendrive y quieres evitar problemas. Asegúrate de guardarlos adecuadamente y no facilites el trabajo a los piratas informáticos.

Scroll al inicio