Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad


Logo RedesZone

Un serio desafío de ciberseguridad amenaza el suministro global de tecnología

Los ataques cibernéticos pueden impactar a empresas de diversos tamaños, a usuarios individuales y a sistemas de todo tipo. Cuando suceden, estos incidentes pueden comprometer también a terceros que dependen de una plataforma o tienda específica. En este artículo, abordamos un caso reciente de seguridad informática que ha afectado a Ingram Micro y que, a día de hoy, aún no ha sido resuelto.

Ingram Micro es una compañía tecnológica de alcance global. Su labor consiste en distribuir tecnología a más de 160 países, abarcando equipos informáticos, servicios en la nube, software y soluciones IT. Su facturación supera los 50.000 millones anuales. Sin embargo, el reciente incidente ha afectado a muchas empresas en Europa, Asia, América y otras regiones, poniendo en riesgo el suministro tecnológico para numerosos clientes.

Ingram Micro enfrenta un ataque de ransomware

Hace unos días, específicamente el pasado jueves, Ingram Micro comenzó a experimentar inconvenientes. Su sitio web dejó de estar operativo y, al momento de redactar este artículo, el 7 de julio, aún no está funcionando. En la captura que incluimos a continuación, se puede observar un mensaje donde informan sobre un incidente de ciberseguridad, así como un enlace a un comunicado oficial que describe lo sucedido.


Captura del mensaje que muestra Ingram Micro en su página web sobre el ciberataque

El incidente corresponde a un ataque de ransomware. Este tipo de amenazas digitales puede bloquear sitios web, servidores y equipos informáticos diversos. Los atacantes exigen un rescate para restaurar todo al estado previo al ataque. Por ejemplo, podrían cifrar todos los archivos de una empresa, impidiendo el acceso hasta que se pague el rescate solicitado. También es posible que bloqueen completamente ordenadores y sistemas. Estos ataques han afectado a hospitales, administraciones públicas, universidades y empresas variadas.


En este caso, el tipo de ransomware involucrado es el SafePay. Han conseguido infiltrarse en los sistemas internos, lo que ha llevado a la inoperatividad de la página web, afectando la capacidad de ofrecer servicios a sus clientes que requieren productos de su catálogo.

A través de la red social X, la cuenta @weareDMNTRs ha compartido un hilo que menciona este incidente y su posible impacto global para numerosas empresas. Según indican, han tenido que suspender los servicios a sus socios en todo el mundo. Dado su tamaño, son muchos los que se ven afectados, incluso de forma indirecta.

Por si no conoces a Ingram Micro…

? Son uno de los mayores distribuidores de tecnología del mundo.
? Facturan más de 50.000 millones al año.
? Operan en más de 160 países.
? Suministran equipos, software y servicios IT a miles de empresas.

Y llevan cuatro días con los

07 de julio, 2025 • 11:10

Posible robo de información

En la nota de rescate, algo habitual en ataques de ransomware, los cibercriminales de SafePay también afirman haber robado datos sensibles, como informan desde Bleeping Computer. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada y, además, es una táctica común en este tipo de mensajes para intimidar a las víctimas y así forzarlas a pagar rápidamente. Amenazan con filtrar la información que, supuestamente, han sustraído. Para recuperar archivos tras un ataque de ransomware, pagar no es la solución, ya que en muchos casos no garantiza resultados y solo alimenta la continuidad de estos ataques.

Según reportan también desde Bleeping Computer, el problema podría relacionarse con el uso de VPN GlobalProtect. La propia compañía habría indicado a sus empleados que no utilizaran este servicio y que trabajaran desde casa. Además, cerraron los sistemas internos para limitar el impacto al máximo.

En las redes sociales, Ingram Micro no ha emitido actualizaciones sobre la situación. Si revisamos su perfil oficial en X, el último mensaje data del 4 de julio, donde felicitan por el Día de la Independencia de Estados Unidos. En su página web, como hemos mencionado, solo informan sobre un incidente de ciberseguridad y proporcionan un enlace al comunicado original.

Todo esto nos lleva a reflexionar sobre cómo un ataque cibernético puede influir en nuestra vida cotidiana. En este caso, la víctima ha sido una gran empresa de suministro tecnológico, pero situaciones similares pueden darse en organizaciones de cualquier tipo o incluso en usuarios individuales. Para prevenir problemas, es aconsejable mantener los equipos actualizados, ser cauteloso con los archivos que se descargan y el software que se instala, así como contar con un buen antivirus.

Preguntas frecuentes

¿Puede afectarme el ransomware como usuario doméstico?

Sí, el ransomware puede impactar tanto a empresas y organizaciones, como a usuarios individuales.

¿Qué pasa si sufro un ataque de ransomware?

Podrían bloquear todos los archivos de tu ordenador o incluso todo el equipo, impidiéndote el acceso. Recibirás una nota de rescate donde te proporcionarán detalles para realizar un pago y, supuestamente, recuperar todo.

¿Puedo perder mis archivos tras un ataque de ransomware?

Sí. Podrías perder el contenido de tu equipo incluso si decides pagar el rescate.