Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad


Logo RedesZone

¿Usas el administrador de contraseñas de Google? Tus credenciales aún están en riesgo, considera cambiar a un gestor de contraseñas externo

En la actualidad, es raro navegar por Internet sin contar con un gestor de contraseñas. Con la cantidad de plataformas que utilizamos, desde redes sociales hasta tiendas online y servicios de streaming, resulta complicado recordar todas las claves. Seguramente, empleas el administrador integrado en tu navegador o alguna otra herramienta. Pero, ¿es realmente seguro el gestor de contraseñas de Google o sería mejor optar por una alternativa externa?

En este artículo, te explicaremos los potenciales riesgos de utilizar el administrador de contraseñas de Google y te ofreceremos recomendaciones sobre otras opciones externas. Nuestro objetivo es garantizar que tus contraseñas se encuentren adecuadamente protegidas, minimizando así los riesgos de seguridad y el acceso no autorizado a tus cuentas.

Riesgos del gestor de contraseñas de Google

¿Por qué podría ser problemático? El gestor está integrado en tu cuenta de Google y en el navegador Chrome, lo que significa que tendrás todas tus contraseñas almacenadas allí, facilitando el inicio de sesión en diversas plataformas. Por ejemplo, al acceder a Amazon, tu usuario y contraseña estarán listos para ser utilizados.

Sin embargo, si alguien tiene acceso a tu ordenador o dispositivo móvil con tu sesión abierta, podría visualizar tus contraseñas. Esto ocurre a menos que hayas configurado una clave secundaria, como un PIN o huella dactilar. La seguridad de tus datos dependerá del nivel de protección que tengas en tu sistema y en el propio navegador.


Panel en Google Chrome para acceder al gestor de contraseñas


También existe el problema de la seguridad del navegador. Hemos visto repetidamente ataques cibernéticos dirigidos a Chrome y otros navegadores. Puede haber extensiones maliciosas o vulnerabilidades en el propio programa que se aprovechan. Esto podría permitir que los atacantes accedan a tus claves guardadas incluso de forma remota, como ocurrió con falsas actualizaciones de Chrome, que introdujeron malware como DriverEasy, diseñado para robar credenciales.

Además, consideramos que el gestor de contraseñas de Google carece de funciones de seguridad avanzadas. Por ejemplo, no ofrece opciones para compartir contraseñas de manera segura o un espacio para almacenar notas cifradas. Es un sistema más básico en comparación con otros gestores de contraseñas alternativos.

Si decides seguir utilizando el gestor de contraseñas de Google por comodidad u otra razón, asegúrate de implementar las siguientes medidas:

  • Configura un bloqueo de pantalla robusto con PIN o huella dactilar
  • Activa la autenticación en dos pasos para añadir una capa extra de seguridad
  • Revisa periódicamente la actividad de tu cuenta
  • Mantén todo tu software actualizado

Riesgo PotencialDescripciónMedida de Mitigación / Ventaja de ExternoConsejo clave
Acceso físico no autorizado al dispositivoSi el dispositivo está desbloqueado y la sesión de Google activa, las contraseñas podrían ser accesibles sin un PIN o huella.Los gestores externos siempre requieren una contraseña maestra. Habilitar bloqueo de pantalla y PIN/huellas en Google.Usar contraseñas fuertes
Vulnerabilidades del Navegador ChromeUna vulnerabilidad crítica en Chrome podría exponer datos del navegador, incluidas contraseñas.Gestores externos operan en un entorno separado o cifrado independiente de la sesión del navegador. Mantén Chrome actualizado.Asegúrate de que todo esté actualizado
Compromiso de la Cuenta GoogleSi tu cuenta de Google es comprometida, las contraseñas sincronizadas podrían estar en riesgo.Utiliza 2FA fuerte en tu cuenta de Google. Gestores externos tienen su propia cuenta y contraseña maestra, diversificando el riesgo.Agrega ajustes opcionales
Funcionalidades de Seguridad LimitadasMenos opciones avanzadas para compartir contraseñas de forma segura, notas cifradas o alertas de seguridad proactivas comparado con algunos gestores externos.Gestores externos dedicados suelen ofrecer más funcionalidades (ej. Bitwarden Send, 1Password Watchtower).Revisa las opciones avanzadas

Considera un gestor de contraseñas externo

Afortunadamente, hay muchas alternativas que superan al gestor de contraseñas de los navegadores, ya sea Chrome o cualquier otro. Puedes optar por gestores externos que brindan más funcionalidades y ayudan a proteger mejor tu seguridad ante posibles filtraciones y problemas.

Un ejemplo es KeePass. Este es un gestor local, lo que significa que tus contraseñas no se almacenan en la nube, lo que puede ser más seguro. Al ser código abierto, es susceptible de auditorías externas y revisiones constantes por vulnerabilidades. Tú decides dónde almacenar tus contraseñas, garantizando la máxima privacidad y evitando depender de terceros. Sin embargo, es más adecuado para usuarios con mayor experiencia.

Si prefieres algo sencillo pero seguro, puedes considerar gestores como Bitwarden o 1Password. Ambos ofrecen funciones como bóveda compartida, cifrado de extremo a extremo, 2FA, auditorías de seguridad para identificar contraseñas inseguras, además de opciones para trabajar de manera remota y acceder a tus cuentas con total seguridad.

En resumen, aunque utilizar el gestor de contraseñas de Google puede ser una opción conveniente y, hasta cierto punto, segura, no está exenta de riesgos que podrían comprometer tus claves. Para obtener la máxima protección, te recomendamos utilizar un gestor de contraseñas externo. KeePass es una opción que valoramos, ya que no almacena claves en la nube, aunque Bitwarden, 1Password o LastPass también son excelentes alternativas.

Preguntas frecuentes sobre gestores de contraseñas

¿Puedo usar un gestor de contraseñas en varios dispositivos?

Sí, puedes utilizar tu gestor de contraseñas en múltiples dispositivos, siempre que sea compatible con el sistema operativo que utilices.

¿Cuántas contraseñas puedo almacenar?

Generalmente, podrás guardar tantas contraseñas como necesites para tus cuentas, a menos que estés usando una versión de prueba o limitada.

¿Cómo protejo las contraseñas almacenadas en el gestor?

A través de una contraseña maestra. Asegúrate de elegir una opción robusta, segura y que proteja adecuadamente tu cuenta. También considera activar la autenticación en dos pasos.