Ten en cuenta que los ciberdelincuentes perfeccionan las técnicas frecuentemente. No obstante, siempre suele haber ciertos patrones comunes. Por ejemplo, suelen ofrecer algo bueno para llamar la atención, aunque realmente sea un fraude. También usarán mucho la suplantación de identidad o enviar enlaces.
Ataques habituales en Instagram y TikTok
Utilizan redes sociales como Instagram y TikTok para llegar a un gran número de posibles víctimas. Además, son plataformas que usa gente de muchas edades, aunque principalmente personas jóvenes. Y sí, aunque pueda parecer lo contrario son precisamente los jóvenes quienes cometen más errores en Internet.
Falsos premios o descuentos
Lo primero que suelen utilizar son falsos premios o cupones descuento. Básicamente indican que hemos ganado algo o que tenemos acceso a un descuento para comprar en Amazon o cualquier plataforma. Esto puede llamar la atención y provocar el clic de la víctima y ahí es cuando empieza realmente el problema.
Esto lo pueden usar para robar contraseñas o hacer que la víctima descargue algún archivo malicioso. Esto último puede contener malware capaz de robar contraseñas, datos personales o provocar un mal funcionamiento del sistema.
Cuentas oficiales que son falsas
También pueden utilizar cuentas falsas que simulan ser oficiales. Por ejemplo, podrían hacerse pasar por una tienda, un banco o cualquier otra plataforma o entidad. Cuando tratamos con una cuenta oficial, es más probable que demos ciertos datos o nos relajemos pensando que no hay ningún tipo de riesgo.
Pero claro, realmente no estamos interactuando con un perfil oficial, sino con una suplantación. Por tanto, mucho cuidado con dar cualquier tipo de información, aunque parezca que estás hablando con una cuenta de una empresa oficial. Revisa siempre muy bien el perfil y duda ante cualquier solicitud extraña.
Aplicaciones falsas
Por supuesto, hay que nombrar también las aplicaciones falsas de Instagram o TikTok. No hablamos solo del programa principal, el que usas para iniciar sesión, sino de algunos complementos que puedes instalar. Pueden ser aplicaciones adicionales para obtener ciertas mejoras, editar fotos, vídeos, etc.
Nuestro consejo es que siempre instales software desde fuentes oficiales. Cuidado con páginas de terceros, ya que podría ser una trampa. Revisa muy bien que estén actualizadas las aplicaciones.
Links por mensajes
Otro tipo de estafa a través de Instagram o TikTok es simplemente enviar un enlace a través de un mensaje. Ese link puede ser una trampa. Estamos ante un ataque Phishing clásico. Podrían invitarte a acceder a una página para solucionar algún problema, obtener un premio, hacer algún cambio necesario…
Esto podría ser una trampa y perder tu cuenta. Siempre que tengas la mínima duda, lo mejor es que no abras un enlace. Incluso puede ser falso si te lo envía un contacto de confianza, ya que previamente ha podido sufrir un ataque.
Como ves, estas son las principales estrategias que pueden usar los ciberdelincuentes para robar tus contraseñas a través de TikTok, Instagram y también otras redes sociales. Es importante que tomes medidas de prevención, que cuentes con un buen antivirus y especialmente que evites cometer errores.
Fuente: https://www.redeszone.net/noticias/seguridad/estafas-comunes-instagram-tiktok/
Autor: Javier Jiménez