Existen diversas plataformas que puedes emplear, como Google Drive, Dropbox, entre otras. En todas ellas, tendrás un límite de espacio de almacenamiento, ya sea que utilices la versión gratuita o la de pago. Independientemente de tu elección, es fundamental monitorear el espacio disponible para evitar inconvenientes.
Previene errores al eliminar archivos en la nube
Al borrar archivos en la nube, no solo corres el riesgo de perder documentos, sino que también puedes afectar a otras personas. A continuación, verás que es posible que estés compartiendo archivos con alguien y decidas eliminar una carpeta que ellos necesitan.
Borrar sin tener una copia de seguridad
El primer fallo, algo evidente, es eliminar archivos de la nube sin tener una copia en otro sitio. Puede que se trate de algo importante y no desees eliminarlo completamente, pero, por error, no verifiques si hay una copia en otra plataforma o si lo has descargado previamente en tu dispositivo.
Como siempre, sugerimos tener múltiples copias de seguridad. Esto te ayudará a evitar problemas si borras un archivo y no lo tienes guardado en ningún otro lugar.
No revisar la papelera
Cuando vayas a eliminar algo, asegúrate de que se haya borrado por completo. Por ejemplo, en Google Drive, cuando eliminas un archivo, este se traslada a la papelera. Si no vacías la papelera, el archivo permanecerá ahí durante 30 días antes de ser eliminado definitivamente. Durante ese tiempo, seguirá ocupando espacio.
Al eliminar un archivo, verifica que no quede en la papelera. Esto es similar a lo que sucede en Windows, a menos que elimines un archivo de forma permanente.
No considerar los archivos grandes
Es posible que comiences a borrar elementos de la plataforma que estás utilizando con la intención de liberar espacio, pero olvides los archivos grandes. Es decir, eliminas documentos de Excel, Word o PDF, que no ocupan mucho, pero dejas grandes carpetas con contenido que consume mucho más espacio.
En muchas ocasiones, un porcentaje considerable del almacenamiento disponible está ocupado por un archivo específico en lugar de muchos archivos pequeños.
Eliminar carpetas compartidas que otros puedan necesitar
Si estás compartiendo un archivo con otra persona, al eliminarlo, esa persona perderá el acceso. Por ello, es recomendable que revises esta situación, ya que podría haber alguien que necesite acceder a esos documentos compartidos y no haya realizado una copia de seguridad en su dispositivo.
Lo ideal es que, antes de borrar algo que está compartido, consultes a la otra persona si lo tiene o no en su equipo para proceder a eliminarlo con seguridad.
En resumen, estos son algunos errores que podrías cometer al borrar archivos en la nube. Es crucial que lo hagas de manera adecuada para no comprometer la seguridad ni dejar a otros sin acceso a documentos importantes.