Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad


Logo RedesZone

Errores que debes evitar al conectarte al Wi-Fi de un hotel este verano

Es habitual que tengas la posibilidad de conectarte al Wi-Fi del hotel. Especialmente si viajas fuera de España y no cuentas con datos móviles en tu destino, será necesario. Sin embargo, hay riesgos asociados a las redes públicas, donde se conectan múltiples usuarios, por lo que es fundamental tomar precauciones.

Errores al usar redes Wi-Fi en hoteles

Lo que vamos a discutir también aplica a otras situaciones, como al conectar en el Wi-Fi de un restaurante, aeropuerto o estación de tren. En lugares públicos con gran afluencia de personas, es más probable encontrar redes inalámbricas inseguras que pueden poner en riesgo tu privacidad.

Un atacante, a través de redes inalámbricas maliciosas, podría observar tus actividades en Internet, las páginas que visitas e incluso interceptar mensajes, contraseñas o datos de tarjetas si realizas compras. Esto se conoce como ataque Man in the Middle.

Conectarse a una red sin verificar si es la del hotel

Lo primero que debes evitar es conectarte a cualquier red Wi-Fi que encuentres. Es crucial que verifiques si es la oficial del hotel. Por ejemplo, podrías toparte con una red abierta llamada Free WiFi, Internet Gratis, entre otros. Aunque puede ser tentador conectarse, ya que no requiere contraseña, podría tratarse de una trampa.

También existe el peligro de que se haya creado una red gemela, que es un Wi-Fi con un nombre muy parecido al legítimo. Podrían generar una red con el nombre del hotel, pero que en realidad pertenezca a un cibercriminal, que estará esperando a que posibles víctimas se conecten. Por lo tanto, verifica cuidadosamente el nombre.

Aceptar términos que no deseas

En muchas ocasiones, las redes Wi-Fi públicas permiten la conexión, pero a cambio de aceptar ciertos términos. Esto también puede suceder en algunos hoteles, aunque es menos común que en aeropuertos o centros comerciales. Si te encuentras en esta situación, ten cuidado.

¿Qué deberías hacer? A veces solo necesitas introducir un e-mail. Otras veces, estás aceptando recibir publicidad o que se utilicen tus datos para venderlos a terceros. Podrían pedirte más que solo un e-mail, como tu móvil, nombre, etc. Siempre puedes utilizar un correo alternativo.

Red Wi-Fi en un aeropuerto

Pagar por una red mejorada que no es necesaria

He observado esto en ciertos hoteles, especialmente en franquicias. Generalmente, ofrecen dos redes. Una es gratuita, pero con velocidad limitada, y la otra, requiere pago y te brinda mayor velocidad, garantizando un mínimo de 20 Mbps, entre otros.

¿Realmente necesitas pagar por una mejor velocidad? Probablemente, la velocidad sea comparable si te conectas a la red gratuita o la de pago. Lo he comprobado en un hotel que prometía 20 Mbps si pagabas, y al realizar un test de velocidad en la red gratuita, la velocidad también estaba cerca de esos 20 Mbps. Es posible que en horas pico o si el hotel está lleno, surjan problemas.

Recomendamos pagar solo si necesitas una mayor velocidad. Si solo deseas conectarte para usar WhatsApp, navegar o enviar correos, no es necesario. Si planeas ver contenido en streaming, como Netflix o YouTube, entonces sí podría ser útil.

Acceder a sitios sensibles sin protección

Este es un aspecto crucial a tener en cuenta. Ten cuidado al acceder a sitios donde debas ingresar tus datos personales, realizar pagos, contraseñas, etc. Si la conexión no está filtrada, significa que el tráfico circulará en texto plano, accesible para cualquiera que controle esa red. Esto podría resultar en el robo de información.

Para mitigar este problema, puedes utilizar una VPN. Esta aplicación cifra tu conexión, y todo el tráfico pasa por un túnel, evitando que quede expuesto en la red Wi-Fi. Te recomendamos algunas como NordVPN o Surfshark. Son VPN que hemos probado, tienen buena reputación y ofrecen buena velocidad de conexión.

En resumen, ten cuidado este verano al conectarte al Wi-Fi de los hoteles. Podrías comprometer tu privacidad y seguridad. Te aconsejamos revisar cuidadosamente la información que compartes, además de utilizar VPN y cifrar la conexión.

Preguntas frecuentes

¿Todas las redes Wi-Fi públicas son peligrosas?

Aunque la mayoría de las redes de hoteles son legítimas, una sola conexión a una red maliciosa puede comprometer tus contraseñas, datos bancarios o información personal. El riesgo, aunque raro, puede ser muy alto.

¿Qué sucede si me conecto a un Wi-Fi peligroso?

Podrían robar tus datos, contraseñas o introducir malware en tu dispositivo.

¿Puedo hacer algo para mejorar la seguridad de mi móvil al conectarme a redes inalámbricas?

Sí. Asegúrate de mantenerlo actualizado y de utilizar un buen antivirus. Esto mejorará tu protección.

Como Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.