Es indiscutible que contar con una contraseña segura es crucial para salvaguardar nuestras cuentas en línea. Esto es vital para prevenir que intrusos accedan a nuestras redes sociales, cuentas bancarias, y tiendas en línea. No obstante, siempre existe el riesgo de enfrentar problemas. Uno de ellos es la posible filtración de datos. Esto no depende de nosotros, ya que generalmente se origina en la propia plataforma que utilizamos, pero su impacto nos afecta. El inconveniente es que, frente a situaciones como esta, a menudo no reaccionamos de la manera adecuada.
De acuerdo con un informe al que nos referimos, muchos usuarios, tras enterarse de una fuga de información y que sus contraseñas podrían estar comprometidas, no cambian sus claves. Este es un grave error, ya que ofrece una ventaja a los cibercriminales. A continuación, te proporcionamos algunas recomendaciones clave.
Pocos usuarios modifican sus contraseñas
Este informe de Bitwarden revela que una gran cantidad de usuarios, especialmente los más jóvenes, nunca modifican sus claves de acceso. La situación se agrava con datos que indican que solo el 10% actualiza sus contraseñas después de una filtración o vulnerabilidad conocida, lo que representa un problema considerable.
Además, un 30% de los encuestados de la Generación Z admiten que constantemente olvidan la contraseña de alguna cuenta y el 55% prefiere crear una nueva en vez de restablecer la clave. Esto también es preocupante, ya que podemos tener cuentas inactivas en línea que, sin embargo, siguen expuestas a los cibercriminales.
Asimismo, se señala que un porcentaje significativo de los jóvenes cambia la contraseña de una cuenta de Streaming, por ejemplo, que han compartido con amigos o familiares, a veces incluso por rupturas personales. Sin embargo, no realizan cambios cuando esa plataforma ha sufrido un incidente de seguridad.
Por lo tanto, el informe indica que, aunque somos conscientes de la importancia de modificar las contraseñas, especialmente tras una filtración de datos, muchos de nosotros no lo hacemos. Ya sea por comodidad, exceso de confianza o cualquier otro motivo, muchos mantenemos la misma contraseña durante demasiado tiempo.
Previene problemas
Entonces, ¿qué deberías hacer para evitar inconvenientes? Sin duda, en caso de que ocurra una filtración de datos, desde RedesZone te aconsejamos que cambies tus contraseñas. Este es el primer paso, ya que así evitas que los hackers puedan aprovecharse y acceder a tus cuentas sin tu consentimiento.
Además, implementar la autenticación en dos pasos es fundamental para prevenir muchos tipos de ataques, como el Phishing. Es una capa adicional de protección que añadirás a tu cuenta. Si alguien consigue descubrir tu contraseña, aún tendría que completar ese segundo paso.
Proteger tus dispositivos y contar con un buen antivirus es igualmente esencial para prevenir diversos ataques. Te sugerimos que siempre utilices las versiones más recientes, sin olvidar que la contraseña es solo un aspecto de la seguridad. Evita problemas y actúa de manera correcta en tu navegación diaria en Internet. Esto te resguardará de bugs informáticos y de muchas otras amenazas que podrían comprometer tus cuentas.