La conexión Wi-Fi no siempre funciona tan bien como desearíamos. Esto nos lleva, en ocasiones, a realizar ajustes o cambios para optimizar la velocidad y estabilidad. Muchos usuarios optan por cambiar de proveedor o elegir una tarifa superior. Pero, ¿realmente esto va a mejorar tu red inalámbrica? En este artículo te explicaremos por qué podría ser un error y te brindaremos algunas recomendaciones.
La tarifa que elijas es importante para definir la velocidad máxima, pero no es realmente determinante para el rendimiento de tu Wi-Fi. Si experimentas problemas, deberías investigar qué está causando esa disminución de velocidad o mala conexión y tomar medidas para corregirlo.
El problema de tu Wi-Fi raramente es del operador
Las dificultades que enfrentas con la red inalámbrica no suelen estar relacionadas con el operador o la tarifa que tienes, sino con problemas internos en tu hogar. Uno de los más comunes es no contar con una buena cobertura. Aunque cambies de proveedor y elijas la tarifa más cara, eso no garantizará que tu Wi-Fi llegue de manera óptima a todas las habitaciones.
En realidad, tener una tarifa diferente significa que tendrás un ancho de banda máximo disponible. Por ejemplo, si contratas fibra óptica de 600 Mbps, eso implica que tu conexión puede alcanzar esa velocidad como máximo. Esto se aplica en condiciones ideales, como cuando te conectas directamente por cable o Wi-Fi cerca del router. Si el problema es que la señal inalámbrica no llega a una habitación, eso sucederá sin importar si tienes una tarifa de 100 Mbps o de 1 Gbps.
También es importante considerar las limitaciones de tus dispositivos o posibles cuellos de botella. Por ejemplo, aunque contrates una tarifa de Internet más rápida, es posible que experimentes la misma velocidad de forma inalámbrica si tu ordenador tiene una tarjeta de red antigua que no soporte los últimos estándares como Wi-Fi 6 o Wi-Fi 7. No estarás aprovechando al máximo tu conexión contratada.
Entre los problemas internos de tu hogar, se encuentran obstáculos físicos, interferencias con otros dispositivos y el uso de un router limitado. Aun si cambias de tarifa, es probable que no percibas una mejora en tu Wi-Fi. Si realizas un test de velocidad, los resultados seguirán siendo los mismos, independientemente de tu ancho de banda.
Identifica el problema y soluciona
Antes de optar por cambiar tu tarifa de Internet debido a problemas de Wi-Fi en tu móvil o PC, y gastar dinero en este cambio, te sugerimos que identifiques el problema. A veces, es muy fácil de resolver; en otras, puede llevar un poco más de tiempo. Pregúntate si el problema se presenta en todos los dispositivos o solo en uno, si es constante o solo en ciertos momentos, y si experimentas la misma velocidad al lado del router o solo cuando te alejas.
Generalmente, la dificultad estará en no recibir una señal de calidad. Esta se debilita si estás lejos del punto de acceso o si hay obstáculos. En tal caso, te recomendamos trabajar en mejorar la cobertura. Puedes intentar reubicar el router para optimizar la señal. También evita obstáculos como paredes gruesas o muebles metálicos. Una buena opción es utilizar dispositivos que mejoren la red, como repetidores inalámbricos, sistemas Mesh o PLC, que utilizan el cableado eléctrico para extender la conexión.
Te sugerimos que utilices la doble banda. Muchas personas no lo consideran. Tu router, a menos que sea muy antiguo, debería tener, al menos, Wi-Fi 4, que permite utilizar simultáneamente 2,4 y 5 GHz. Si tienes un modelo más reciente, con Wi-Fi 6E o Wi-Fi 7, también tendrás la opción de 6 GHz. La banda de 2,4 GHz ofrece mejor cobertura, ya que la señal llega más lejos y es menos susceptible a obstáculos, aunque su velocidad es inferior a la de 5 y 6 GHz. Por otro lado, estas últimas son más estables, pero tienen menor alcance.
Además, verifica si el problema está en tu dispositivo. Puede ser tu móvil o ordenador. ¿Está actualizado? ¿Cuenta con una buena tarjeta de red? En el caso del PC, podrías estar usando una tarjeta Wi-Fi limitada y deberías considerar adquirir una de mejor calidad. Asimismo, asegúrate de que no haya malware o aplicaciones que bloqueen la conexión, como un firewall o una VPN.
Verifica tu red Wi-Fi
Nº | Acción / Verificación Esencial | Resultado Esperado | Completado |
---|---|---|---|
1 | Reiniciar Router y Dispositivo: Desconecta el router de la corriente durante 30 segundos. Reinicia tu PC o móvil. | Resolución de problemas temporales de software. | ☐ |
2 | Test de Velocidad (Cerca del Router): Conéctate al Wi-Fi a 1-2 metros del router y realiza un test en Speedtest.net. | La velocidad debe ser cercana a la contratada. Establece tu línea base. | ☐ |
3 | Test de Velocidad (Zona Problemática): Repite el test en la habitación con mala señal. | Si la velocidad es <40% de la línea base, es un problema de cobertura. | ☐ |
4 | Verificar Banda de Frecuencia: Asegúrate de estar conectado a la red de 5 GHz si buscas velocidad, o a la de 2,4 GHz si buscas alcance. | La banda de 5 GHz es más rápida pero tiene menos alcance. | ☐ |
5 | Identificar Obstáculos Físicos: ¿Existen muros gruesos, espejos grandes o electrodomésticos entre el router y tú? | Reubicar el router a una zona más central y elevada si es posible. | ☐ |
En resumen, si enfrentas problemas con tu Wi-Fi en casa, cambiar a una tarifa más alta o a otro operador debería ser tu última opción. Es muy probable que este cambio no resuelva el problema, y deberías concentrarte en identificar la causa real y solucionarla. La mayoría de las veces, el fallo está relacionado con la cobertura.
Preguntas frecuentes
¿Por qué el Wi-Fi llega mal solo a una parte de la casa?
Puede haber obstáculos que dificulten la llegada de la señal, interferencias que afecten al Wi-Fi, o la distancia con el router puede ser excesiva.
¿Mi Internet será más rápido si me conecto por cable?
En muchos casos, sí. Dependerá de la calidad de la cobertura del Wi-Fi. Generalmente, al conectarte desde otras habitaciones en una vivienda, la conexión será más rápida usando cable que mediante redes inalámbricas.
¿Por qué un ordenador no alcanza la máxima velocidad por Wi-Fi y otro sí, aunque estén juntos?
Podría haber un cuello de botella con la tarjeta de red del ordenador problemático. Uno podría estar equipado con Wi-Fi 6 o Wi-Fi 7, mientras que el otro podría tener solo Wi-Fi 5, lo que limita la velocidad y la cobertura.