0
Atención 24h: +34 91 06 08 098 | Email: ciberpro@ciberpro.es

Sign in

or

Don't have an account? Sign up for free
Login on site

Create account

Registration confirmation will be emailed to you.

Restore password

Please enter your username or email address.

You will receive a link to create a new password via email.

0
  • Inicio
  • Noticias
  • CIBERPRO en Prensa
Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • Mi cuenta
  • Carrito
PrevCómo actualizar Windows y los programas con seguridadCómo actualizar Windows y los programas con seguridad14 agosto 2022NextGuía para elegir los mejores programas para proteger mi PCGuía para elegir los mejores programas para proteger mi PC14 agosto 2022
  • Noticias

El filete de “Matrix” siempre fue real: reflexiones filosóficas y metafísicas sobre el Metaverso

El filete de "Matrix" siempre fue real: reflexiones filosóficas y metafísicas sobre el Metaverso

Camino por un precioso jardín. El cielo es profundamente azul y hay un sol radiante en lo alto, pero no hace nada de calor. La temperatura es perfecta. De fondo suena una deliciosa melodía de Bach. Camino sin cansarme, como si viajara en patinete o levitara.

Me cruzo con gente. Todos son muy hermosos. Llevan vestidos muy coloridos y variopintos. Veo a un samurái junto a una dama del siglo XVII. Un enano disfrazado de Spiderman pasea charlando con un centauro.

Me cruzo con una chica gigantesca que mide más de tres metros. Me mira. Tiene el rostro más bonito que yo jamás haya visto. Sus ojos son violetas y tiene la cara llena de pecas iridiscentes. Me sonríe y siento hacia ella una atracción irresistible. Sus dientes blancos como perlas me hacen sentir igual que si una ola de mar fresca y brillante como el oro me golpeara en la cara. Se marcha y yo me quedo en shock. ¿De dónde habrá sacado un filtro tan potente?

Vuelo. Subo lentamente como un helicóptero silencioso. Veo el mundo desde muy arriba y es maravilloso. Al este veo la Roma imperial en su máximo esplendor. Hoy a lucha de gladiadores en el Coliseo. Al norte está el Abismo de Helm en plena batalla de Cuernavilla. Las huestes de Saruman están asediando duramente la fortaleza. Un terrible nâzgul pasa a mi lado volando en su horrenda bestia alada.

¿Es posible la vida eterna?

Para mi sorpresa, varios cazas imperiales de Star Wars se unen a la batalla. Parece que al emperador Palpatine también le interesa conquistar el Abismo de Helm. ¡Qué diablos! ¡Voy a unirme! Me transformo en un Cylon de Battlestar Galáctica pilotando un Raider Mark 1. Disparo y la ráfaga hace estragos entre los guerreros de Rohan.

Pero ¡cuidado! ¡Dos spitfires británicos de la Segunda Guerra Mundial se ponen a mi cola! ¿Ha declarado la guerra Churchill al imperio? Sus disparos atraviesan el fuselaje y derriban mi nave. Pero moriré matando: me estrello contra una de las principales torres del castillo en una formidable explosión.

No, no estoy soñando. Es el Metaverso.

Me quito las gafas VR y vuelvo a la realidad. Mi nombre es Paco García y tengo treinta y seis años. Vivo con mi anciana madre en un minúsculo apartamento a las afueras de Madrid. Peso ciento cuarenta kilos y trabajo de jornada partida seis días a la semana en una conocida cadena de hamburgueserías.  Mi madre me llama. Dice que le ayude a buscar su dentadura postiza…

Vuelvo a ponerme las gafas.

Ese filete es tan real como la vida

Mi escena favorita de Matrix (1999) es la de la traición de Cifra. En un lujoso restaurante, uno de los miembros de la resistencia humana en la guerra contra las máquinas, Cifra (interpretado por Joe Pantoliano), conversa con el agente Smith (Hugo Weaving), un programa diseñado, precisamente, para ejecutar inmisericordemente a todo miembro de la resistencia.

— ¿Sabes? Sé que este filete no existe, sé que cuando me lo meto en la boca es Matrix la que le está diciendo a mi cerebro: es bueno y jugoso. Después de nueve años, ¿sabes de qué me doy cuenta? — Cifra saborea gustosamente el trozo de filete — La ignorancia es la felicidad.

— Entonces, tenemos un trato.

— No quiero acordarme de nada. DE NADA ¿Entendido? Y quiero ser rico… No sé… Alguien importante, como un actor.

— Lo que usted quiera, señor Reagan.

— Está bien, devuelve mi cuerpo a una central eléctrica, reinsértame en Matrix y conseguiré lo que quieras.

— Los códigos de acceso al ordenador de Sión.

— No, te lo dije, yo no los conozco. Te entregaré al que los conoce.

— Morfeo.

Cifra está negociando el precio de una terrible felonía: va a entregar al líder de la resistencia a sus enemigos, y lo hace de una forma muy inteligente. Subraya que no quiere acordarse de nada. Él volverá a Matrix sin recordar su malvado acto, regalándonos un bonito juego filosófico: ¿tendría el nuevo Cifra que cree que es un rico actor la culpa de lo que hizo el antiguo Cifra?

A bote pronto, diríamos que sí, pero veámoslo de la siguiente manera: supongamos que ahora aparece Neo en el salón de nuestra casa muy enfadado con nosotros. Le preguntamos que por qué está así y nos dice que nosotros somos Cifra, que nuestra traición tuvo éxito y que Morfeo es ahora rehén de las máquinas. Le respondemos que no sabemos nada de eso, que no recordamos haber hecho algo así, que somos buenas personas que siempre hemos llevado vidas normales…

¿Seríamos responsables entonces de la traición? A lo mejor somos verdaderamente Cifra.

Por qué Matrix ha sido tan influyente: así consigue no envejecer un clásico de la ciencia-ficción

El caso es que Cifra fue muy listo subrayando la petición de no querer recordar nada. Si su maquiavélico plan hubiera tenido éxito, él nunca se hubiese sentido culpable por nada, incluso podría haber muerto feliz pensando que fue una buena persona durante toda su vida de actor famoso ¿Habríamos hecho nosotros lo mismo? ¡No! ¡Por Dios que no! No traicionaríamos a nuestros amigos. Rebajemos entonces un poco el asunto. Supongamos que no tenemos que traicionar a nadie.

El agente Smith nos ofrece gratuitamente el mismo premio. Piensa que no es un mal trato porque al reintegrarnos en Matrix, al menos, se está quitando a un miembro de la resistencia del medio.

Agente Smith Gafas

Cifra no se cree el rollo del elegido, no cree que se vaya a ganar la guerra contra las máquinas. Además, está enamorado de Trinity pero ésta no le corresponde. ¿Qué sentido tiene su vida en el mundo real? ¿Por qué entonces no elegir una segunda oportunidad en el mundo virtual? Podríamos seguir negándonos: ¡No! ¡Por Dios que no! La vida en Matrix no sería una vida real, sería un simulacro, un engaño… ¡Queremos vivir una vida auténtica!

¿Pero por qué la vida en Matrix no es auténtica?

Pensemos en el filete que Cifra degusta con gran deleite ¿Qué diferencia existe entre comerse un filete real y un filete digital? Si la simulación del sabor está perfectamente conseguida por el programa de realidad virtual, la única diferencia es la causa del efecto. Al comerme el filete real, es ese filete el que causa el sabor, mientras que cuando nos comemos el virtual, no es el filete real, sino un conjunto de bits digitales. La cuestión crucial es: si el sabor, que es lo que realmente nos importa cuando comemos un filete, es el mismo, ¿qué más da cual sea la causa?

Okupas del metaverso: ya hay gente comprando y registrando casas o calles ajenas en el mundo digital

El filósofo norteamericano Robert Nozick propuso en 1974 una interesante versión de este dilema: la máquina de experiencias. Nozick nos invita a que imaginemos que existe una máquina de realidad virtual tipo Matrix que nos otorga todos los placeres que deseemos. La máquina puede simular con realismo absoluto cualquier situación que podamos imaginar. Y entonces se nos pregunta: ¿elegiríamos una vida dentro de la máquina o una vida en el mundo real?

Metaverso Everest

Et tu, Brute?

El propósito de Nozick era mostrar que el hedonismo, que la finalidad de nuestra vida sea únicamente la búsqueda del placer, es insuficiente. No solo queremos tener una vida placentera, también queremos que sea real.  Así, aunque el filete que saborea gustosamente Cifra sabe exactamente igual que uno real, en el fondo, no nos satisface de la misma forma. Hay en nosotros un deseo de realidad, un deseo de autenticidad, de verdad.

Pensemos en alguien cuya meta es subir al Everest. ¿Le satisfaría igual hacerlo en una simulación informática, por muy indistinguible que fuera ésta de la real? De ninguna manera. El que quiere subir al Everest quiere subir al monte Everest, situado en la cordillera del Himalaya, entre China y Nepal, y no en un servidor en la nube. No Cifra, no queremos tu vida porque sabemos que, en el fondo, es de mentira.

Supongamos que el proyecto del vilipendiado señor del mal, Mark Zuckerberg, llega a buen puerto, y en pocos años tenemos algo tan fabuloso como el Oasis de la Ready Player One de Spielberg. Pensemos que muchas personas pasarían la mayor parte del tiempo en esa fastuosa realidad virtual, descuidando su vida real, llegando incluso a menospreciar su vida auténtica, prefiriendo la digital. Muchos desaprobarían esa conducta: ¡Prefiere una vida falsa a la vida real! ¡Paco, quítate ya esas falsas gafas, deshazte de ese traje háptico de una vez y vuelve a la auténtica realidad! ¡Adelgaza y busca un empleo de verdad! ¡Toma ya las riendas de tu vida!

Siglos discutiendo sobre lo que es real

Esperad un momento.

¿Es todo falso en el Metaverso? ¿Solo lo auténtico está en el mundo real? No. Supongamos que Cifra comienza su nueva vida de actor en Matrix, y allí conoce a una mujer, se enamora, tiene hijos, etc. Es cierto que todo lo que pasa por sus sentidos es falso. El edificio que tiene delante no está verdaderamente delante y la cara que ve de su esposa no es igual a la cara real, conectada a multitud de tubos y sumergida en un líquido transparente; pero el amor que siente por ella sí es absolutamente real.

Nos hemos olvidado de lo más importante: mi mundo subjetivo, mis estados mentales siguen siendo completamente auténticos aunque viva en un mundo completamente falso. Este era el mensaje de Descartes: cogito ergo sum. Puedo estar durmiendo y que lo que veo con mis ojos sean puras apariencias, pero el hecho de que existo, vivo, siento, pienso… es completamente indudable. Es más, eso constituye lo más importante de mi ser.

Yo seguiría siendo yo si me cercenasen mis brazos y mis piernas, pero no seguiría siendo yo si me quitasen mi forma de pensar, de sentir, si me extirpan mi consciencia de la realidad.

Rene Descartes Metaverso

A Descartes no le hace gracia tu negación del filete.

De hecho, gran parte de la filosofía griega y de la oriental, piensan que toda la realidad que observamos mediante los sentidos es falsa. En el hinduismo existe el concepto de Maya para representar esta ilusión que nos envuelve. Detrás de Maya, si conseguimos apartar su velo, está la auténtica verdad. Los griegos definían verdad como aletheia (αλήθεια), que significa “hacer evidente” o “desocultar”, con una clara referencia a que la verdad no es lo que tienes ante tus ojos, sino algo que hay que descubrir, el resultado de un proceso de sacar a la luz.

Incluso tenemos una versión actualizada de estas nociones ancestrales: la hipótesis de la simulación del filósofo sueco Nick Bostrom. De forma resumida, dice que si en el futuro nuestra civilización es capaz de tener la suficiente tecnología para realizar una simulación total del mundo al estilo Matrix, lo más probable es que realice muchas. Entonces, por estadística, si hay un mundo simulado y uno real, tenemos un 50% de estar en el simulado. Si hay dos simulados, tenemos un 66,6%, y así sucesivamente.

Cómo saber que no vivimos en una simulación de ordenador... si es que podemos saberlo

En un mundo con cincuenta mundos simulados, la probabilidad de vivir en uno de ellos superaría el 98%. Entonces, si aceptamos la tesis de que en un futuro se ensayarán muchas simulaciones, lo más probable es que vivamos en una de ellas.

Esto cambia por completo las reglas del juego. Si aceptamos que lo importante es el interior y que lo demás son siempre burdas apariencias, no hay ninguna diferencia de peso entre estar en el mundo real o en el Metaverso. ¡Nuestra realidad también es Matrix! Estar en el Metaverso no es más que estar en una ilusión dentro de otra ilusión como en un juego de muñecas rusas.

Hay un relato de Stanislaw Lem (escritor de ciencia-ficción que os recomiendo encarecidamente) titulado Congreso de Futurología (del cual se hizo una película no muy conocida de 2013, El Congreso, dirigida por Ari Forman, que también recomiendo ver), en el que el protagonista es llevado a un futuro dominado por la psicoquímica. Allí no solo los estados emocionales pueden ser controlados mediante fármacos, sino todos los estados mentales incluidas las creencias. Puedes usar una sustancia llamada dantina y creer que has sido el escritor de la Divina Comedia u otra llamada credibilina que te hace un fanático defensor de cualquier tema que se tercie.

Simulacion Zuckerberg

Si no vivimos en una simulación se le parece bastante. (Tony Avelar/AP)

En este caso sí que estaríamos ante estados de inautenticidad claros. No solo mi mundo exterior sería falso, sino que mediante sustancias psicoactivas estaría modificando mis propias creencias, mi propia forma de ser: estaría dejando de ser yo.

En otro relato, Razones para ser feliz de Greg Egan (otro escritor que os recomiendo muchísimo), un chico es operado de un tumor cerebral y las neuronas encargadas de generar neurotransmisores relacionados con los estados de ánimo positivos son dañadas. Así, el pobre niño entra en un estado de absoluta e infernal depresión hasta llegar a los treinta años. Entonces, un nuevo tratamiento le permite recomponer sus neuronas dañadas, pero esas neuronas no serán idénticas a las suyas perdidas, sino una especie de promedio entre los miles de cerebros que se utilizaron como modelos para diseñarlas.

Cuando el protagonista intenta reconstruir su vida después de la operación, se da cuenta de que todo le produce el mismo placer con la misma intensidad, de que todo le gusta por igual. Entonces los médicos le ofrecen una de las posibilidades más fascinantes de la historia de la humanidad: la de diseñarse a sí mismo. Podrá graduar la intensidad con la que disfruta de las cosas. Por ejemplo, si esta escuchando una sinfonía de Beethoven, puede ajustar si le produce un placer orgásmico, si le resulta levemente agradable, si le aburre soberanamente o si le crea una insoportable repugnancia.

Teorías cuánticas de la consciencia: la posibilidad de que la mente surja de un efecto cuántico

¡Imaginad las posibilidades! Puedes diseñarte para que te encanten las frutas y las verduras y odiar la comida basura, para que disfrutes mucho haciendo deporte y estudiando mientras que te resulte odioso perder el tiempo tirado en el sofá.

Desgraciadamente, eso todavía es cosa de la ciencia-ficción y los mortales del primer tercio del siglo XXI tenemos que conformarnos con ser nosotros mismos. Y eso, si lo pensamos de cierta manera, puede ser una muy pesada carga. Desde la autoayuda y demás cuentos editoriales, nos dicen siempre que seamos nosotros mismos, que no intentemos nunca fingir lo que no somos. Pero ¿y si somos lo peor? ¿Si soy un vago, un egoísta, un orgulloso, un idiota…? ¿Debo profundizar en ello para serlo más? ¿Y si soy un psicópata?

Yo, al contrario, recomiendo, no intentes ser tu mismo, intenta, sencillamente, ser mejor.

Ex Machina

¿Si tuvieras que diseñarte por completo, cómo te harías?

Y aquí es donde el Metaverso ofrece su principal versión: puede ser una nueva oportunidad de ser. Cifra ha fracasado como miembro de la resistencia y como amante de Trinity. ¿Por qué no puede tener una segunda oportunidad insertado en Matrix? Si soy gordo y feo, ¿por qué no puedo ser guapo y atlético en mi versión digital? ¿Por qué no puedo ensayar otras personalidades, otras formas de aparentar y de ser?

El Metaverso podría convertirse en un grandioso laboratorio del yo. Si entendemos que una loable aspiración del ser humano es aumentar el rango de posibilidades vitales de elección, el Metaverso es casi una utopía. Podría entenderse, como en el caso de Paco, en una segunda oportunidad pero también, sencillamente, como extensiones, como exploraciones de mí mismo ¿Quién soy jugando al quidditch? ¿Cómo me comportaría con un género diferente? ¿Y con otra edad? ¿Y si fuera un oficial de las SS en Auschwitz? ¿Sería un psicópata o sería incapaz de matar?

Esta perspectiva se explora de forma muy interesante en la malograda Westworld. Allí, el hombre de negro (interpretado por Ed Harris) se dedica a matar y a violar salvajemente, explotando en el mundo virtual la parte de su personalidad que no puede desarrollar en su vida real. Si lo pensamos, ¿no sería algo bastante terapéutico? ¿No te encantaría acuchillar a tu jefe sin ninguna consecuencia legal? ¿No sería francamente interesante explorar hasta donde puede llegar tu yo malvado sin hacer daño a nadie? Y, ¿quién sabe? A lo mejor se reducen los índices de criminalidad y todo.

Westworld

Cuando llegó la imprenta de Gutenberg, era común la crítica a la gente que se pasaba todo el día leyendo libros ¡Deja ya de leer y ponte a hacer algo productivo con tu vida! Las hojas de papel se veían como ahora nosotros vemos las pantallas de los smartphones. Y el mismo rechazo natural ante la llegada de una nueva tecnología disruptiva es la que llena hoy nuestros discursos críticos.

Es cierto que hay que tener cuidado y que la tecnología no es buena per se, pero creo que la actitud correcta es entenderla como una apertura de nuestro abanico de posibilidades y, en vez de sacar los manidos argumentos apocalípticos de siempre, apoyar su desarrollo estando alerta de sus posibles malos usos.

Volviendo al metaverso

Definitivamente haré dieta y me apuntaré al gimnasio. Mi vida en el mundo real no es, desde luego, un sueño, pero tiene sus cosas buenas. Mi madre es un sol y me gusta ir a jugar al rol con mis amigos de la tienda de comics. Además, en el Metaverso todavía no puedes comer, y a mí las croquetas que hace mi madre me chiflan.

La vida digital y la real no tienen por qué ser contradictorias, las podemos complementar. Ya voy mamá, es la hora de su pastilla… ¿Elegirá la roja o la azul?

Fuente: https://www.xataka.com/robotica-e-ia/filete-matrix-siempre-fue-real-reflexiones-filosoficas-metafisicas-metaverso

Autor: Santiago Sánchez-Migallón

  • filete
  • filosóficas
  • fue
  • Matrix
  • metafísicas
  • metaverso
  • real
  • reflexiones
  • siempre
  • sobre
0 Likes

Related posts

Noticias Qué fue de El Rincón del Vago, el primer gran portal de apuntes en español... que terminaron 'copypasteando' jueces y senadores
15 de enero de 2023in Noticias 0 Comments 0 Likes

Qué fue de El Rincón del Vago, el primer gran portal de apuntes en español… que terminaron ‘copypasteando’ jueces y senadores

Noticias Qué fue de los netbooks, los ordenadores ligeros que marcaron la informática del arranque del siglo XXI
8 de enero de 2023in Noticias 0 Comments 0 Likes

Qué fue de los netbooks, los ordenadores ligeros que marcaron la informática del arranque del siglo XXI

Noticias Qué fue de SeriesYonkis, la principal web de enlaces a descargas del Internet español… que estuvo a punto de fusionarse con Filmin
7 de enero de 2023in Noticias 0 Comments 0 Likes

Qué fue de SeriesYonkis, la principal web de enlaces a descargas del Internet español… que estuvo a punto de fusionarse con Filmin

Noticias Cleanshot 2022 12 21 At 18 13 44 2x
4 de enero de 2023in Noticias 0 Comments 0 Likes

El pishing ha roto para siempre nuestra confianza en los SMS de Correos o el banco. Así lo están solucionando

Noticias El año 2023 traerá el primer hackeo del metaverso y la proliferación de vulnerabilidades por el código automatizado
15 de diciembre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

El año 2023 traerá el primer hackeo del metaverso y la proliferación de vulnerabilidades por el código automatizado

Noticias Cómo es un Chromebook en 2022 para estudiar: cuál comprar y cinco portátiles con Chrome OS recomendados para estudiantes
13 de diciembre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

“Mi hijo compraba en Fortnite sin saber que gastaba dinero real”: el INCIBE da consejos a las familias con esta historia real

Noticias Qué fue de la Barra Google… y del resto de clones que durante años abarrotaron la pantalla de nuestros navegadores
11 de diciembre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Qué fue de la Barra Google… y del resto de clones que durante años abarrotaron la pantalla de nuestros navegadores

Noticias Problema por usar navegador con VPN
9 de diciembre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

En estos casos siempre debes tener una VPN en el móvil

Noticias Limitaciones al usar VPN
8 de diciembre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Limitaciones si usas siempre una VPN, la última es la más importante

Noticias Google alerta sobre un spyware que afecta a Firefox, Chrome y Microsoft Defender vinculado con la empresa Variston
2 de diciembre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Google alerta sobre un spyware que afecta a Firefox, Chrome y Microsoft Defender vinculado con la empresa Variston

Noticias La Interpol quiere combatir el crimen virtual. Así que también vigilará el metaverso
26 de octubre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

La Interpol quiere combatir el crimen virtual. Así que también vigilará el metaverso

Noticias Qué fue de Ares, el programa de descargas que marcó a una generación antes de las plataformas de streaming
23 de octubre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Qué fue de Ares, el programa de descargas que marcó a una generación antes de las plataformas de streaming

Noticias Qué fue del eMule y el eDonkey, los programas de descargas P2P que triunfaron antes de los torrents
16 de octubre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Qué fue del eMule y el eDonkey, los programas de descargas P2P que triunfaron antes de los torrents

Noticias Modo incógnito del navegador: para qué sirve en realidad y mitos sobre la falsa seguridad y privacidad que otorga
14 de octubre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Modo incógnito del navegador: para qué sirve en realidad y mitos sobre la falsa seguridad y privacidad que otorga

Noticias
12 de octubre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

“Linux está obsoleto”: la historia de la declaración que provocó el debate más apasionante sobre este sistema operativo

Noticias Qué fue de Vota Mi Cuerpo, el mercado de la carne que sentó las bases de Tinder sin saberlo
9 de octubre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Qué fue de Vota Mi Cuerpo, el mercado de la carne que sentó las bases de Tinder sin saberlo

Noticias Qué fue del IRC (y el IRC-Hispano), la mensajería que nos enganchó 21 años antes que WhatsApp
26 de septiembre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Qué fue del IRC (y el IRC-Hispano), la mensajería que nos enganchó 21 años antes que WhatsApp

Noticias
21 de septiembre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

“Mi hijo/a ha compartido contenido sexual en OnlyFans”: el INCIBE comparte este caso real y da consejos para más familias

Noticias Uber ha sufrido otra gran brecha de seguridad: el hacker cuenta que fue pan comido
18 de septiembre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Uber ha sufrido otra gran brecha de seguridad: el hacker cuenta que fue pan comido

Noticias Qué fue de Nero Burning ROM, el programa con el que rellenábamos todas esas tarrinas de CD's
18 de septiembre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Qué fue de Nero Burning ROM, el programa con el que rellenábamos todas esas tarrinas de CD’s

Noticias Qué fue de Kazaa, el programa de descargas P2P que triunfó a comienzos de siglo de la mano de los creadores de Skype
4 de septiembre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Qué fue de Kazaa, el programa de descargas P2P que triunfó a comienzos de siglo de la mano de los creadores de Skype

Noticias En estos lugares siempre debes usar una VPN para evitar que te hackeen
4 de septiembre de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

En estos lugares siempre debes usar una VPN para evitar que te hackeen

Noticias Cómo transportar un corazón durante meses sin que se pudra: así fue cómo los cruzados aprendieron a embalsamar órganos para el viaje
28 de agosto de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Cómo transportar un corazón durante meses sin que se pudra: así fue cómo los cruzados aprendieron a embalsamar órganos para el viaje

Noticias Qué fue de Brian Kernighan, pionero de la fórmula 'Hola, Mundo!' y leyenda de los primeros tiempos de Unix
27 de agosto de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Qué fue de Brian Kernighan, pionero de la fórmula ‘Hola, Mundo!’ y leyenda de los primeros tiempos de Unix

Noticias Un conflicto legal de 2001 sobre el código de Linux mantiene abierta la posibilidad de que una compañía pueda cobrar un canon por su uso
25 de agosto de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Un conflicto legal de 2001 sobre el código de Linux mantiene abierta la posibilidad de que una compañía pueda cobrar un canon por su uso

Noticias El primo del creador de Wordle descubre, mediante ingeniería inversa, que su código fue robado y usado en aplicaciones comerciales
12 de agosto de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

El primo del creador de Wordle descubre, mediante ingeniería inversa, que su código fue robado y usado en aplicaciones comerciales

Noticias Cómo la Sound Blaster cambió el audio en el PC para siempre
30 de julio de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Cómo la Sound Blaster cambió el audio en el PC para siempre

Noticias 'Don't copy that floppy': así fue el vídeo anti-copias ilegales más ridículo de todos los tiempos
2 de julio de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

‘Don’t copy that floppy’: así fue el vídeo anti-copias ilegales más ridículo de todos los tiempos

Noticias Así es como la ingeniería inversa cambió la historia de la informática para siempre
26 de junio de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Así es como la ingeniería inversa cambió la historia de la informática para siempre

Noticias Lo que la estafa por email que ha sufrido el Ayto. de Vitoria (89.991 euros) nos enseña sobre cómo evitar ser víctima de una
22 de junio de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Lo que la estafa por email que ha sufrido el Ayto. de Vitoria (89.991 euros) nos enseña sobre cómo evitar ser víctima de una

Noticias Otro ayuntamiento de España ha sido saqueado por un phishing: hace poco fue Barcelona; ahora Palma de Mallorca
6 de junio de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Otro ayuntamiento de España ha sido saqueado por un phishing: hace poco fue Barcelona; ahora Palma de Mallorca

Noticias “Su paquete está listo para la entrega...“: el INCIBE alerta sobre un nuevo SMS falso de Correos para robarte
2 de junio de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

“Su paquete está listo para la entrega…“: el INCIBE alerta sobre un nuevo SMS falso de Correos para robarte

Noticias Aprende todo sobre el Big Data con estos cursos
2 de junio de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Aprende todo sobre el Big Data con estos cursos

Noticias La DGT advierte sobre el auge de los ciberataques en vehículos conectados: recomendaciones para evitarlos
30 de mayo de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

La DGT advierte sobre el auge de los ciberataques en vehículos conectados: recomendaciones para evitarlos

4 de mayo de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Hay un nuevo metaverso y una nueva criptomoneda, ApeCoin: así es como el NFT más popular rompió, literalmente, Ethereum

27 de abril de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

YouTube siempre fue uno de los bastiones de Google. Ahora se está convirtiendo en un dolor de cabeza

23 de abril de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Así es “el ojo de Binhai”, la fascinante biblioteca china que parece sacada de un libro sobre naves espaciales

22 de abril de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

A esta plataforma de criptomonedas le robaron millones de dólares en segundos mientras daba un préstamo: así fue el ataque

11 de abril de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Así fue como la falsa expectativa de anonimato del bitcoin permitió derribar la mayor comunidad de pornografía infantil del mundo

4 de abril de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: “Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo”

1 de abril de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Log4Shell fue grave, pero algunos expertos creen que la nueva vulnerabilidad Spring4Shell podría ser peor

7 de marzo de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

La inteligencia artificial ‘open source’ que mejor programa en C fue entrenada leyendo preguntas y respuestas de Stack Overflow

7 de marzo de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Windows 11 22H2 ‘Sun Valley 2’: esto es todo lo que sabemos sobre la gran actualización anual del sistema

7 de marzo de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Esto es lo que piensan los usuarios sobre la privacidad en Internet

24 de febrero de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Twitter ha estado bloqueando cuentas que informan sobre el ataque ruso a Ucrania citando “error humano”

22 de febrero de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Rusia ha invadido Ucrania sobre el terreno. La invasión digital había comenzado muchos días atrás

9 de febrero de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Si tienes dudas sobre si Microsoft Defender es un buen antivirus, mira esto

6 de febrero de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Diferenciar entre una imagen real y un deepfake era prácticamente imposible. Hasta ahora, según Adobe

3 de febrero de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

El INCIBE dará talleres gratis en febrero sobre ciberseguridad y privacidad: así puedes inscribirte

23 de enero de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Así fue el ciberataque DDoS que bloqueó la red de Andorra y saboteó a algunos de los streamers españoles más conocidos en pleno torneo

19 de enero de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

OpenSubtitles fue hackeada y pagó el rescate al atacante: cómo comprobar si tus datos están entre los 6,7 millones de personas afectadas

13 de enero de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Parece información sobre Omicrón, pero es un malware para robarte las contraseñas de tu navegador: así funciona

4 de enero de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

“Su cuenta ha sido suspendida temporalmente por motivos de seguridad”: SMS de BBVA y Santander para robarte que parece muy real

3 de enero de 2022in Noticias 0 Comments 0 Likes

Have I Been Pwned integra más de 220 millones de datos nuevos: así puedes ver si tu contraseña fue robada en alguna brecha reciente

  • ¡Que no te roben tu Netflix o YouTube! Esto es lo más habitual
    ¡Que no te roben tu Netflix o YouTube! Esto es lo más habitual
    Ataques habituales contra Netflix y YouTube Podemos decir que los ciberdelincuentes suelen cambiar sus estrategias, pero principalmente usan cuatro que son las más comunes. Aunque puedan variar la manera en
  • Los ciberdelincuentes llevan años esquivando a la ley saltando de un país a otro. Europa al fin tiene una solución
    Los ciberdelincuentes llevan años esquivando a la ley saltando de un país a otro. Europa al fin tiene una solución
    Más de la mitad de investigaciones criminales requieren de una solicitud transfronteriza para acceder a pruebas electrónicas, sean SMS, correos o mensajes en aplicaciones. Esta necesidad ha retrasado a la
  • ¿Tu navegador web es seguro? Revisa esto para comprobarlo
    ¿Tu navegador web es seguro? Revisa esto para comprobarlo
    Cómo saber si el navegador es seguro Navegadores hay muchos, ya sea para ordenador o para móvil. Por nombrar algunos de los más populares podemos decir Google Chrome, Mozilla Firefox,
  • ¡Cuidado! Este peligroso virus vuelve más potente que nunca; evita que te roben
    ¡Cuidado! Este peligroso virus vuelve más potente que nunca; evita que te roben
    Seguro que has escuchado hablar de la amenaza Emotet. Ha sido uno de los mayores peligros cibernéticos de los últimos años. En ocasiones nos encontramos con que regresa de nuevo
  • Evita que hackeen tu PC mientras navegas, este ataque es más peligroso de lo que piensas
    Evita que hackeen tu PC mientras navegas, este ataque es más peligroso de lo que piensas
    Qué es el Pagejacking Podemos decir que el Pagejacking es una técnica que utilizan para redirigirte a otra página web distinta a la que esperas llegar. Es decir, tú haces
  • En solo 1 minuto puedes saber si tu PC tiene virus, hazlo así
    En solo 1 minuto puedes saber si tu PC tiene virus, hazlo así
    Tener o no virus en un dispositivo puede ser una duda que surja en ocasiones. Especialmente puede que te preguntes esto si notas que algo no va bien en tu
  • ScanDefender - Auditoría Web en 24h
    ScanDefender - Auditoría Web en 24h
    Oferta Producto rebajado
    €1.200,00 €599,00
    Añadir al carrito

Descuento de lanzamiento al 50% sólo por tiempo limitado.

He encontrado esta web muy útil con artículos y noticias sobre #ciberseguridad #hacking #ciberataques #malware #ciberespionaje #spyware #phishing #ciberbullying #ransomware 👍 CIBERPRO Clic para tuitear

logo