Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Estas son las diferencias entre un buen repetidor Wi-Fi y uno limitado: no malgastes tu dinero

Diferencias clave entre un buen repetidor Wi-Fi y uno limitado: evita gastar de más

Contar con un repetidor Wi-Fi en el hogar es una solución efectiva para mejorar la conectividad en áreas donde se experimenten dificultades. Es posible que estés demasiado lejos del router, que existan interferencias o que tengas un exceso de dispositivos conectados. Pero, ¿qué distingue a un buen repetidor de uno de baja calidad? En este artículo, analizaremos las limitaciones que podrías enfrentar al utilizar un dispositivo de este tipo.

El propósito es lograr una conexión más estable y rápida, evitando inconvenientes al conectar dispositivos. Sin embargo, esto no siempre se puede garantizar. Existen varios factores influyentes, siendo uno de los más importantes la calidad del repetidor Wi-Fi que elijas. Si seleccionas un modelo inadecuado, podrías enfrentar dificultades para conectar tus aparatos.

Diferencias según la calidad del repetidor

La primera variación será la velocidad máxima que puede alcanzar. Es importante aclarar que esto no implica que esa velocidad sea la que realmente experimentarás, ya que se refiere a una velocidad teórica. Por ejemplo, si adquieres un dispositivo que promete hasta 1200 Mbps, esta cifra es en condiciones óptimas. Por lo tanto, si optas por un aparato de menor calidad, esa velocidad estará severamente restringida.

También notarás diferencias en los protocolos que admite. Podemos mencionar el Wi-Fi 6 o Wi-Fi 7, que son los más recientes, así como el cifrado WPA3. Si posees un repetidor de baja calidad, podrías encontrar problemas de compatibilidad al intentar aprovechar los protocolos más avanzados disponibles en tu router y dispositivos.


Además, la distancia que puede cubrir el repetidor es otro aspecto importante. Un dispositivo de buena calidad puede abarcar una mayor superficie, permitiéndote tener conexión en más áreas de tu hogar. En contraste, un aparato de menor calidad podría tener dificultades para garantizar que la señal llegue adecuadamente, lo que genera limitaciones.

Limitaciones que puedes enfrentar

Pero, ¿cómo se traduce esto en la práctica? ¿Qué tipo de limitaciones podrías experimentar? Por ejemplo, podrías tener dificultades para ver contenido en streaming de alta calidad, jugar en línea o utilizar servicios en la nube. Si la velocidad es deficiente, impactará negativamente en muchas actividades diarias que realizas.

La estabilidad de la red también se verá afectada. Podrías experimentar cortes frecuentes o constantes. Un repetidor de baja calidad será más susceptible a interferencias y obstáculos. Si necesitas una conexión confiable, es crucial que elijas un repetidor de calidad para minimizar estos problemas.

Por otro lado, podrías enfrentarte a problemas de seguridad. Si utilizas un repetidor con un cifrado Wi-Fi obsoleto, esto podría permitir que un atacante acceda a tu red o cause inconvenientes en los dispositivos conectados.

En resumen, usar un repetidor Wi-Fi puede ser muy beneficioso para mejorar la señal inalámbrica, pero es esencial que el dispositivo sea de calidad. Si decides optar por uno que no sea confiable, podrías enfrentar problemas que afecten tu conexión y tus dispositivos. Considera dónde ubicar el repetidor Wi-Fi, ya que esto es fundamental.

Scroll al inicio