Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad


Logo RedesZone

Cuándo es recomendable utilizar una aplicación para analizar tu Wi-Fi y verificar su funcionamiento

La red Wi-Fi no siempre ofrece el rendimiento que deseamos. A veces, puede haber interrupciones, dificultades para conectar varios dispositivos o problemas para ver contenido en Streaming de manera fluida. En este artículo te explicaremos cuándo puede ser beneficioso utilizar una aplicación para analizar la red Wi-Fi. Así, podrás identificar esos errores y tomar medidas para solucionarlos rápidamente.

El objetivo principal es conseguir una conexión a Internet lo más eficiente posible, lo que implica que puedas descargar archivos con rapidez, disfrutar de vídeos en 4K sin interrupciones y conectar múltiples dispositivos. A veces, la configuración de la red doméstica no es la adecuada o el router no está en la ubicación correcta; por eso, emplear aplicaciones para analizar la conexión puede resultar muy útil.

Razones para usar una app y analizar el Wi-Fi

Utilizar una aplicación para analizar la red Wi-Fi te permite crear mapas de calor, lo que te ayuda a visualizar las áreas con mejor cobertura y determinar si es necesario instalar un repetidor Wi-Fi o un sistema Mesh. Aplicaciones como WiFi Analyzer pueden ser útiles para identificar el canal más adecuado, por ejemplo.

Vas a agregar nuevos dispositivos

Un motivo evidente para analizar la red Wi-Fi es si planeas instalar nuevos dispositivos. Por ejemplo, al domotizar tu hogar y agregar diferentes aparatos como enchufes o bombillas inteligentes, sensores, etc. Lo mismo sucede si deseas incorporar una televisión u otro equipo nuevo.


El objetivo es identificar las áreas que podrían tener problemas de conexión y actuar en consecuencia. Así podrás determinar si necesitas un repetidor para mejorar la conectividad de esos dispositivos inteligentes o realizar los ajustes requeridos para optimizar la red en tu hogar.


Crees que hay congestión en la red

También puede que pienses que hay congestión en la red. Esto puede suceder si hay demasiados dispositivos conectados en tu hogar. Y no solo se trata de tus aparatos, sino que también podrían existir dispositivos pertenecientes a tus vecinos que contribuyan a esta congestión.

Al analizar la red, puedes identificar el canal más adecuado para tu conexión. Es crucial usar siempre un canal libre que ofrezca una conexión más estable y no se vea afectada por la congestión. Esto es especialmente relevante en la frecuencia de 2,4 GHz, que suele estar más saturada.

Notas que hay interferencias

Situaciones similares ocurren con las interferencias. Puede haber dispositivos cercanos que generen interferencias, lo que resulta en una conexión deficiente, dificultades para conectar dispositivos y no alcanzar el máximo rendimiento. Usar este tipo de aplicaciones puede ayudarte a detectar este problema.

Entre los aparatos que pueden causar interferencias se encuentran aquellos que usan Bluetooth, además de microondas o teléfonos inalámbricos, ya que todos operan en la frecuencia de 2,4 GHz y pueden causar conflictos con el Wi-Fi.

En resumen, utilizar aplicaciones para analizar la red Wi-Fi puede ser una excelente estrategia para lograr una conexión óptima que funcione de la mejor manera. Esto es especialmente importante para actividades como ver contenido en Streaming con calidad y mantener una señal adecuada.