Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Logo RedesZone

Cambiar de canal Wi-Fi o de banda: ¿qué es más crucial para optimizar tu conexión?

Para conseguir una conexión Wi-Fi óptima, intervienen varios factores. No se trata solo de tener el mejor router o un dispositivo potente; hay aspectos clave como minimizar interferencias. En este sentido, elegir un canal adecuado o utilizar la banda correcta será crucial. Pero, ¿es más relevante cambiar el canal de la red o seleccionar otra banda del Wi-Fi para conectar los dispositivos?

Ambas opciones son beneficiosas en ciertas circunstancias. Te ayudarán a mantener una conexión inalámbrica estable y fluida, reduciendo esos molestos cortes. Esto es fundamental para jugar en línea, ver contenido en streaming en alta definición o realizar descargas.

Cambiar de canal o usar otra banda

El Wi-Fi se divide en diferentes canales. Funcionan como los carriles de una carretera. Si todos los vehículos estuvieran en un solo carril, habría congestión. Lo mismo sucede con la red inalámbrica: si todas las conexiones están en el mismo canal, la red funcionará de manera menos eficiente. Por otro lado, la banda del Wi-Fi es un rango de frecuencias en las que el router emite señal, pudiendo ser de 2,4, 5 o 6 GHz.

Generalmente, cambiar la banda puede ser lo que mejore más la conexión. Esto afecta a más usuarios, ya que optar por un canal diferente solo te beneficiará si realmente hay saturación, algo que podría suceder si hay muchas redes cercanas.

Cuándo cambiar el canal Wi-Fi


Entonces, ¿cuándo deberías considerar cambiar el canal del Wi-Fi? La razón evidente es si hay demasiadas redes cercanas a tu hogar. Esto es común en edificios con muchos vecinos. Todas esas redes pueden causar congestión, lo que hará que tu conexión sea más inestable, con cortes y pérdida de velocidad.

También es relevante si usas demasiados dispositivos en la frecuencia de 2,4 GHz, donde hay menos canales disponibles. Es más probable que enfrentes problemas en esta frecuencia, por lo que cambiar de canal podría ser la solución. Es importante saber a qué canal Wi-Fi estás conectado, analizar su saturación y realizar cambios si es necesario.

Al cambiar de canal Wi-Fi, puedes reducir las interferencias y conseguir que la conexión sea más estable. Esto es especialmente útil en situaciones donde necesitas esa estabilidad, como al jugar en línea o hacer videollamadas. Los canales 1, 6 y 11 en la frecuencia de 2,4 GHz no se superponen entre sí.


Cuándo es útil optar por otra banda

También tienes la opción de optar por otra banda. Si estás conectado a los 2,4 GHz, podría ser beneficioso cambiar a 5 GHz o, si es posible, a 6 GHz. Esto mejorará la velocidad, ya que estas dos últimas bandas son más rápidas y disminuirán los problemas de interferencias con otros dispositivos. Ten en cuenta que los 2,4 GHz son utilizados por dispositivos Bluetooth, microondas o teléfonos inalámbricos.

Usualmente, cambiar de banda puede resultar en un cambio más notable. Simplemente realiza una prueba de velocidad conectado a 2,4 GHz y otra usando 5 GHz. Es muy probable que obtengas mejores resultados en el segundo caso. Sin embargo, si te conectas desde una distancia considerable, es mejor usar 2,4 GHz.

Es importante mencionar que necesitas dispositivos de doble banda para poder usar 2,4 y 5 GHz, así como dispositivos de triple banda para incluir 6 GHz. Si tus aparatos no son compatibles, solo podrás usar 2,4 GHz y estarás más limitado.

En conclusión, ambas opciones son válidas para mejorar tu conexión inalámbrica. Sin embargo, en general, la mejora es más notoria al cambiar a otra banda.


Scroll al inicio