Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Logo RedesZone

¿Voy a aprovechar realmente el puerto de 2,5 Gbps de mi portátil?

Imagina que tu portátil cuenta con un puerto Ethernet de 2,5 Gbps, pero no posees los dispositivos necesarios para aprovechar esa velocidad. Esto crearía un cuello de botella, lo que significa que estarías desaprovechando la inversión si, por ejemplo, decidiste actualizar tu adaptador de red para mejorar el que ya venía en tu ordenador.

Requisitos de compatibilidad

Lo esencial es garantizar que haya compatibilidad. Es crucial que todos los elementos que afectan tu conexión a Internet sean capaces de operar a velocidades de 2,5 Gbps. Esto incluye tu router, la tarifa de Internet que hayas contratado, el cable utilizado y la tarjeta de red de tu ordenador. Solo así podrás disfrutar al máximo de actividades como juegos en línea, acceso a la nube o streaming de contenido que requiere alta velocidad de transferencia.

Router o punto de acceso adecuados

Contar con un router compatible es fundamental. Si tu router tiene únicamente puertos Gigabit Ethernet, aunque tu portátil soporte 2,5 Gbps, no podrás aprovechar esa velocidad. Esto resultaría en un cuello de botella, limitando tu conexión a 1 Gbps, que es lo máximo que permite el router. Ejemplos de routers compatibles son el HUAWEI WiFi BE3, el ASUS TUF-BE3600 y el TP-Link Archer BE550.


Router ASUS TUF-BE3600

La situación es similar si utilizas un punto de acceso, un switch de red, etc. Para aprovechar al máximo, es necesario contar con dispositivos que ofrezcan compatibilidad multi Gigabit y que permitan acceder a las velocidades de 2,5 Gbps.

Tarifa de Internet adecuada

La tarifa de Internet que tengas también influye. Es bastante probable que no logres aprovechar los 2,5 Gbps del puerto Ethernet de tu ordenador debido a la tarifa actual. En la mayoría de los casos en España, se contratan tarifas que oscilan entre 300 Mbps y 1 Gbps.

Para realmente disfrutar de Internet a esa velocidad, necesitarías una tarifa que supere los 2,5 Gbps. Empresas como Orange o DIGI ofrecen incluso 10 Gbps, permitiendo así el uso efectivo de puertos multi Gigabit.

Si solo conectas tu ordenador a un NAS, por ejemplo, para transferir archivos en una red local, la tarifa contratada no importa. En este caso, la velocidad de transferencia entre un PC y un NAS suele ser de 100 a 115 MB/s con Gigabit Ethernet, pero podría alcanzar hasta 300 MB/s con puertos de 2,5 Gbps, reduciendo así el tiempo necesario para transferir archivos.

Cable Ethernet de calidad

Todo lo mencionado es irrelevante si no utilizas cables Ethernet de calidad que soporten 2,5 Gbps. Si empleas cables antiguos, como CAT 5 o inferiores, no podrás alcanzar ni siquiera 1 Gbps, ya que estarías limitado a Fast Ethernet, o 100 Mbps. Por lo tanto, es necesario un cable de mínimo CAT 5e.

Sin embargo, si buscas un cable que garantice el soporte de 2,5 Gbps a mayores distancias, se recomienda optar por uno de CAT 6 o superior. Esto te permitirá cubrir hasta 100 metros sin inconvenientes y asegurarte de mantener esa velocidad.

Además, contar con un cable de buena calidad ayuda a minimizar las interferencias. Si utilizas cables blindados, te protegerás mejor contra interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI) que pueden surgir por la proximidad de dispositivos como microondas, Bluetooth, Wi-Fi, etc.

Así que, estos son algunos aspectos que pueden afectar tu capacidad para aprovechar el puerto de 2,5 Gbps de tu portátil. Lo ideal es contar con dispositivos compatibles para evitar cuellos de botella. También es crucial tener cables de calidad y una tarifa de Internet que, al menos, soporte esa velocidad.

Preguntas rápidas, respuestas claras

¿Por qué no alcanzo los 2,5 Gbps si mi portátil y router lo permiten?

Aunque tus dispositivos sean compatibles con 2,5 Gbps o más, estarás limitado por la tarifa de Internet que hayas contratado.

¿Por qué necesito una alta velocidad de Internet?

Contar con una alta velocidad de Internet te permitirá ver contenido en streaming de calidad superior, jugar en línea, o utilizar la nube sin interrupciones.

Como afiliado de Amazon y otros programas similares, este sitio web recibe ingresos de las compras que cumplen con los requisitos pertinentes.

Scroll al inicio