Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

¡Cuidado si ves un anuncio de DeepSeek! Puede ser una trampa

¡Atención con los anuncios de DeepSeek! Podrían ser una trampa

En ocasiones hemos mencionado cómo los anuncios que se encuentran en la web pueden resultar ser engañosos. Un claro ejemplo ocurre cuando aparece un banner que sugiere actualizar el navegador para solucionar un problema, pero en realidad se trata de un malware. En este caso, abordamos el tema de anuncios engañosos de DeepSeek, que puedes toparte al navegar. A continuación, te explicaremos qué podría suceder y cómo protegerte.

Los hackers suelen sacar provecho de tendencias actuales, servicios populares o redes sociales que les permiten alcanzar a un gran número de usuarios. Saben que DeepSeek es un nombre muy conocido y han decidido crear anuncios que aparecen en los resultados de búsqueda de Google.

Anuncios fraudulentos de DeepSeek

DeepSeek es una plataforma de IA que surgió como una alternativa a ChatGPT. Se difundió rápidamente en Internet y muchos usuarios de diversas partes del mundo comenzaron a utilizarla. Sin embargo, un grupo de investigadores de seguridad de Malwarebytes ha confirmado que los atacantes están utilizando el nombre de esta plataforma en anuncios de Google para introducir malware.

En esencia, se trata de enlaces falsos que se hacen pasar por DeepSeek. Los delincuentes esperan que la víctima se sienta atraída por esta plataforma de Inteligencia Artificial, confíe en esos anuncios y haga clic. Una vez dentro, ofrecen la opción de descargar una aplicación. En realidad, ese archivo contiene malware. Se trata de un troyano que puede robar información del sistema.

Malwarebytes también ha indicado que esta no es la primera vez que se encuentran con situaciones similares. Aseguran que muchos ciberdelincuentes aprovechan los anuncios de Google para distribuir malware. Su objetivo es que la víctima acceda, descargue el archivo y, de ese modo, infecte su dispositivo. Esto puede resultar en el robo de datos personales, contraseñas o incluso en el control total del equipo.

Cómo prevenir riesgos

Los investigadores de seguridad, en relación a DeepSeek, advierten que la URL no corresponde al dominio oficial. Por lo tanto, esto es lo primero que debes tener en cuenta. Ten mucho cuidado al descargar cualquier archivo de fuentes no oficiales, ya que esto puede poner en riesgo tu seguridad y privacidad.

Asimismo, aconsejan no hacer clic en anuncios patrocinados. De este modo, te aseguras de no ingresar a una página que ha pagado por aparecer en posiciones destacadas, la cual podría haber sido creada por un ciberdelincuente. Al acceder a resultados orgánicos, te garantizas que se trata del sitio oficial.

Además, es recomendable mantener tus dispositivos actualizados. A menudo, los hackers se aprovechan de vulnerabilidades presentes en versiones obsoletas. Asegúrate siempre de contar con las últimas actualizaciones disponibles, algo que deberías aplicar a cualquier software que utilices.

También es crucial contar con programas de seguridad. Esto te ayudará a detectar amenazas y eliminarlas antes de que puedan afectarte. Un buen antivirus, como puede ser Microsoft Defender, Avast o Bitdefender, será esencial para proteger tus datos personales en línea.

Por lo tanto, ten mucho cuidado con los anuncios de DeepSeek que puedas encontrar en Google. Podrían ser una trampa y lo que realmente hacen es introducir un troyano que compromete tu seguridad. Asegúrate de tener tu equipo bien protegido.

Scroll al inicio