Como podéis observar, las características de AiProtection Pro son extremadamente valiosas, aunque es importante recordar que no reemplazan la necesidad de un antivirus en nuestros dispositivos, sino que complementan nuestra seguridad añadiendo una capa adicional.
En cuanto al control parental que viene integrado en todos los routers y sistemas Wi-Fi Mesh del fabricante, se destacan las siguientes funcionalidades:
- Filtrado web y de aplicaciones: esta herramienta permite bloquear el acceso a diversos sitios y aplicaciones clasificados por categorías para proteger a los jóvenes. Simplemente se debe registrar la dirección MAC o seleccionar el dispositivo específico, decidir qué categoría de contenido se desea bloquear y establecer la regla correspondiente. ASUS permite crear hasta 16 reglas distintas, ofreciendo control sobre igual número de dispositivos.
- Bloqueo de dispositivos por tiempo: es posible bloquear el acceso a Internet de todos los dispositivos de manera instantánea, aunque generalmente se configuran reglas para dispositivos específicos. Esta opción incluye la configuración de horarios por días de la semana. Para un funcionamiento óptimo, se recomienda desactivar la aceleración NAT, lo que puede limitar la velocidad de Internet a aproximadamente 600Mbps.
Algunos modelos también incorporan Adguard DNS, una función que bloquea anuncios y cookies de seguimiento y permite configurar reglas de filtrado avanzadas para gestionar el tráfico web. Adguard es un servicio de pago, pero la tarifa no es cobrada por ASUS, sino que es un servicio externo opcional. Además, existe la opción de instalar su software en otros dispositivos.
Si prefieres no pagar, puedes configurar un AdGuard Home en tu red local y redirigir todas las solicitudes DNS hacia ese servidor, aunque esto requiere hardware adicional.
Adicionalmente, a través de la app de ASUS router se pueden bloquear contenidos maliciosos y para adultos, activando la función de búsqueda segura en navegadores e incluso en YouTube, utilizando los DNS públicos de AdGuard DNS.
Funciones de TP-Link HomeShield
HomeShield de TP-Link ofrece una variedad de funcionalidades, algunas gratuitas con la compra del dispositivo y otras de pago bajo suscripción. No todos los modelos tienen todas las características, por lo que es importante verificar esto al comprar.
Free (versión gratis)
La versión gratuita de HomeShield incluye funciones esenciales de seguridad y control parental, tales como:
- Seguridad de la red: revisa la seguridad del router y del Wi-Fi, identifica dispositivos de IoT y permite configurar el acceso al Wi-Fi.
- Control parental: permite crear perfiles por edad, bloquear sitios específicos por URL y pausar la conexión a Internet de dispositivos configurados, entre otros.
Estas son las principales características del control parental en su versión gratuita, pero existe una versión mejorada disponible.
Security+ (versión de pago)
La versión de pago añade funcionalidades como:
- Protección web: bloquea sitios peligrosos y previene la entrega de información personal a sitios marcados como riesgosos.
- Prevención de intrusos y Protección de IoT: protege la red y los dispositivos IoT de ataques externos.
- Informes completos: ofrece informes detallados sobre la actividad en la red local.
El coste de Security+ es de 5,49€ mensuales o 39,99€ anuales, con una prueba gratuita de 30 días.
Advanced Parental Controls (versión de pago)
Esta versión añade búsqueda segura y restricciones en YouTube, límites de tiempo diarios y más configuraciones avanzadas en las opciones gratuitas.
El coste de este servicio es de 3,29€ mensuales o 19,99€ anuales, también con una prueba gratuita de 30 días.
Total security package y Total Parental Control
El paquete de seguridad total y el control parental total incluyen antivirus, VPN, gestor de contraseñas y una app de control parental para móviles llamada KidShield App.
Características de NETGEAR Armor
NETGEAR ha colaborado con Bitdefender para ofrecer Armor, un sistema de seguridad preinstalado en sus routers Nighthawk y sistemas Orbi mesh, disponible mediante suscripción.
Armor protege todos los dispositivos de la red, incluidos IoT, y permite instalar Bitdefender Security en dispositivos ilimitados. Incluye también una VPN con 200MB diarios de datos, detección de amenazas como virus, spyware, ransomware, protección web, alertas móviles, escaneo de seguridad del router, detección de anomalías y más.
El precio de NETGEAR Armor es de 99,99€ anuales, abarcando tanto las funciones del router como el software para dispositivos ilimitados.
¿Cuál es el mejor?
Cada fabricante ofrece características distintas en sus equipos. ASUS proporciona todas sus funciones gratis sin suscripción, mientras que TP-Link ofrece funciones básicas gratis con opciones avanzadas de pago. NETGEAR, por otro lado, requiere suscripción anual para acceder a todas sus funciones, incluyendo Bitdefender Security. En términos de antivirus integrado y control parental avanzado, ASUS es la opción más completa y accesible sin necesidad de suscripción.
TP-Link se sitúa en una posición intermedia, ofreciendo muchas opciones gratis que serán suficientes para la mayoría de los usuarios, pero con opciones avanzadas de pago. NETGEAR ofrece una opción robusta para quienes desean proteger múltiples dispositivos en el hogar con Bitdefender.