Experimentar una filtración de datos en línea es, desafortunadamente, algo bastante habitual. No siempre se puede responsabilizar a los usuarios, ya que a menudo es resultado de fallos en las plataformas que utilizamos. Para verificar si tu correo electrónico o alguna contraseña ha sido comprometida, existe una herramienta muy conocida llamada Have I Been Pwned. Sin embargo, en este artículo te presentaremos algunas alternativas útiles.
Es fundamental actuar rápidamente cuando se detecta una filtración. Esto te permitirá minimizar riesgos y evitar que tu información caiga en manos equivocadas. Por ello, es esencial aprender a manejar este tipo de plataformas y, en caso de ser necesario, cambiar la contraseña o tener precaución ante correos electrónicos sospechosos.
Opciones a Have I Been Pwned
En RedesZone hemos comentado en varias ocasiones sobre Have I Been Pwned. Hemos explicado su funcionamiento y la gran utilidad que ofrece. Sin embargo, en esta ocasión queremos presentarte algunas alternativas que también pueden resultar interesantes para mejorar tu seguridad y privacidad en línea, ya que proporcionan información sobre posibles filtraciones.
CyberNews
Una opción es CyberNews. Este es un medio especializado en ciberseguridad que también cuenta con una herramienta para verificar posibles filtraciones. Su propósito es determinar si tu información ha sido expuesta y está accesible en la Dark Web, lo que puede representar un problema significativo.
Usar esta herramienta en línea gratuita es muy sencillo. Solo necesitas ingresar tu dirección de correo electrónico o número de teléfono en la barra de búsqueda y hacer clic en «Check now» para iniciar la verificación. Si se encuentra alguna filtración, recibirás recomendaciones como cambiar tus contraseñas o habilitar la autenticación en dos pasos.
F-Secure
Otra opción que puedes considerar como alternativa a Have I Been Pwned es F-Secure. También ofrece su propia herramienta para verificar posibles robos de identidad. Esta herramienta ha sido desarrollada por investigadores de seguridad experimentados y su objetivo es identificar filtraciones de datos conocidas y mostrar con qué frecuencia se ha expuesto tu información.
Un aspecto destacable es que proporciona un informe más detallado. Esto te permitirá conocer en qué filtraciones se encontraron tus datos, qué información fue expuesta, como tu correo electrónico, nombre, contraseñas, entre otros. Es fácil de utilizar y no requiere registro ni procesos complicados.
AmIBreached
Otra alternativa a considerar es AmIBreached. Este servicio monitorea la Dark Web y cuenta con millones de registros. Esta opción es bastante completa. Al igual que en los casos anteriores, podrás verificar si tu identidad ha sido expuesta y se encuentra en la Dark Web. Si esto sucede, es crucial actuar con prontitud para evitar inconvenientes.
La diferencia es que necesitarás registrarte. El servicio es gratuito, pero es necesario crear una cuenta para utilizarlo y recibir el informe completo.
En resumen, estas son algunas alternativas a Have I Been Pwned que te ayudarán a determinar si tus datos han sido filtrados en la Dark Web. Mantenerse informado es esencial para prevenir problemas, tanto a corto como a largo plazo.