Es probable que aún tengas un Fire TV Stick por casa, reservado para esas aplicaciones «especiales» que te permiten ver contenido en streaming. Pero atención, porque esto está a punto de cambiar. En el artículo de hoy, te explicaré cómo Amazon ha decidido finalizar estas aplicaciones, cambiará el sistema operativo y prácticamente eliminará el acceso a apps que permiten ver contenido pirata. Te detallaré todo para que sepas qué esperar, si vale la pena seguir confiando en el Fire TV y cómo este podría ser un buen momento para pasarte al streaming legal.
Cuando adquirí mi primer Fire TV Stick, me asombró lo fácil que era instalar IPTV pirata y disfrutar de partidos gratis. Sin embargo, en los últimos tiempos, Amazon ha enfrentado numerosas críticas por permitir que esto ocurriera tan fácilmente, y finalmente ha decidido actuar.
Amazon toma la iniciativa
Los primeros datos indican que un alto porcentaje—aproximadamente el 60 % en países como el Reino Unido—utiliza la plataforma para acceder a contenido pirata a través de listas IPTV. Ante la presión de las grandes productoras, Amazon ha decidido actuar.
Amazon implementará un cambio significativo
Amazon abordará este problema de raíz al sustituir Fire OS (su versión de Android) por un nuevo sistema cerrado llamado Vega. ¿Qué implica esto? Que las aplicaciones que no estén disponibles en su tienda oficial no podrán instalarse desde archivos externos, USB o tiendas alternativas. Solo se podrán utilizar aplicaciones que Amazon valide y publique directamente.
Aún no hay una fecha definida para este cambio, pero Amazon ya ha anunciado que los nuevos modelos del Stick vendrán con Vega, y es probable que los dispositivos actuales reciban una actualización que impida el uso de aplicaciones no autorizadas.
¿Qué significa este cambio para ti?
Si has utilizado listas IPTV en el Fire TV, esto no será de tu agrado. A partir de la llegada de Vega:
- No podrás instalar aplicaciones de terceros (salvo que estén en la tienda oficial de Amazon).
- Si posees un dispositivo “pre-modificado” o rooteado, el nuevo sistema lo bloqueará o lo dejará inutilizado para ese fin.
- En resumen, se acabó el “todo gratis” en el Stick, al menos de la manera tradicional.
¿Por qué Amazon toma esta decisión ahora?
Amazon ha recibido quejas de importantes estudios y proveedores de contenido sobre la facilidad con la que se distribuye contenido pirata desde su dispositivo. Además, un informe de Enders Analysis reveló que casi el 60 % de los usuarios que consumen contenido ilegal utilizan Fire TV, lo que generó una presión considerable.
Lo que está haciendo no solo implica cerrar una puerta, sino que también plantea un cambio de modelo: pasar de ser una plataforma abierta a una más segura, protegida y controlada, con contenido exclusivamente en entornos oficiales.
¿Qué alternativas tienes?
- Streaming legal. Plataformas como Movistar+ Lite por 9,99 € ofrecen deportes y series, todo dentro de la ley y en calidad HD, sin riesgos legales ni de malware.
- Otros sistemas abiertos, como ciertos sticks con Android puro, pueden seguir siendo flexibles, aunque seguramente también enfrentarán limitaciones impuestas por Google.
- Smart TV con apps oficiales, desde HBO hasta Disney+, sin necesidad de usar sticks que no permiten el acceso a contenido no autorizado.
- Cajas Kodi o mini-PCs, si realmente insistes en IPTV (aunque no lo recomendamos), aunque vienen con riesgos de seguridad.
Amazon ha comenzado una ofensiva contra la piratería en el Fire TV Stick que representa un cambio significativo: el sistema pasará a ser controlado, cerrando el acceso a aplicaciones no oficiales y obligando a utilizar su tienda.
Esto marca el fin del “chollo” gratuito, pero si prefieres calidad, seguridad y ver tus series y partidos de forma tranquila, lo mejor es optar por el streaming legal. En cualquier caso, el Fire Stick se despide de su reinado en la piratería… y parece que esta vez es definitivo.