Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

La mediana empresa española solo destina un 4% de su presupuesto informático a ciberseguridad, según Cylum

La mediana empresa española solo destina un 4% de su presupuesto informático a ciberseguridad, según Cylum

El 40% de las compañías prevé aumentar su inversión en seguridad TI

MADRID, 27 Mar. (CIBERPRO) –

El ‘I Barómetro de la Ciberseguridad en la Mediana Empresa’ elaborado por Cylum, una división de Factum especializada en servicios gestionados de ciberseguridad, revela que las medianas empresas españolas destinan apenas el 4% de su presupuesto de TI a ciberseguridad.

El estudio muestra que la inversión actual en seguridad digital es insuficiente frente a «un entorno de amenazas cada vez más complejo y cambiante».

Actualmente, un 40% de estas empresas invierte entre un 3 y un 5% de su presupuesto de TI en seguridad, mientras que otro 40% invierte más del 5%.

De todas las empresas encuestadas, un 60% tiene intención de mantener su presupuesto actual en ciberseguridad, y un 40% planea aumentarlo en los próximos meses.

Según la compañía, la baja inversión en ciberseguridad está relacionada con un nivel de madurez inicial en la mayoría de las empresas, lo que implica la implementación de medidas básicas y la necesidad de formación, infraestructura y mejores prácticas de seguridad.

Factum señala que la falta de apoyo de la alta dirección, que es considerado de moderado a bajo por el 60% de los profesionales de TI, y la escasez de recursos son factores que contribuyen a esta situación.

Los directivos de TI también expresan preocupación por la resiliencia operativa, la protección de datos y la dificultad para atraer talento especializado en ciberseguridad.

Un 40% de las empresas está en un nivel intermedio de protección, con estrategias definidas pero necesitadas de mejoras en políticas, monitorización y respuesta a incidentes para alcanzar un nivel superior.

Iosu Arrizabalaga, CEO de Factum, espera que 2025 sea un año decisivo para la evolución de las empresas medianas en ciberseguridad y que estas reconozcan su valor para fortalecerse mediante tecnología y personal cualificado.

«Las empresas que den prioridad a la seguridad digital minimizarán riesgos y ganarán una ventaja competitiva al generar confianza entre clientes y socios», agregó Arrizabalaga.

El barómetro también indica que, aunque algunas empresas externalizan sus servicios de TI, el 60% no cuenta con proveedores especializados en seguridad.

Factum recomienda realizar auditorías periódicas, implementar programas de formación, adoptar tecnologías de monitorización y respuesta continua a incidentes, y explorar nuevas soluciones como Cylum para satisfacer todas las necesidades de ciberseguridad de forma accesible.

Scroll al inicio