Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

¿Tu casa inteligente es vulnerable a ataques? Con estos consejos será más difícil

¿Tu casa inteligente es vulnerable a ataques? Con estos consejos será más difícil

Es un hecho que cada vez que navegamos por Internet, prácticamente a cada instante, estamos expuestos a posibles ciberataques, y esto no aplica solo a nosotros, sino también a nuestras casas. Con el avance de la tecnología, nuestros hogares, ahora más inteligentes, están igualmente más expuestos a las amenazas de hackers.

Anteriormente, dispositivos como tostadoras, lavadoras o lavavajillas no tenían conexión a Internet y, por lo tanto, eran invulnerables a los ataques cibernéticos. Pero hoy, muchos de estos electrodomésticos están en línea, lo que los hace susceptibles. Aquí te explicaré cómo identificar si tu hogar inteligente puede ser blanco de ataques informáticos.

Al incorporar dispositivos inteligentes en nuestros hogares, abrimos potenciales accesos para los ciberdelincuentes. Elementos como cámaras de seguridad, bombillas inteligentes y termostatos pueden ser focos de interés para hackers. Un error tan simple como no modificar la contraseña predeterminada puede permitir accesos no autorizados a tu red.

Consejos esenciales para asegurar tu hogar inteligente

Los ciberataques no solo afectan tu privacidad, sino que pueden comprometer otros dispositivos conectados, poniendo en riesgo datos personales y financieros. Imagina que alguien pudiera tomar control de tus cámaras o tu sistema de calefacción sin tu consentimiento.

  • Cambia las contraseñas predeterminadas: Es crucial modificar las credenciales que vienen por defecto en los dispositivos inteligentes. Establece contraseñas robustas y únicas tan pronto como instales el dispositivo, y considera usar un gestor de contraseñas para un almacenamiento seguro, preferiblemente uno que funcione localmente.
  • Actualiza tus dispositivos regularmente: Los fabricantes frecuentemente lanzan actualizaciones para resolver vulnerabilidades. Habilita las actualizaciones automáticas o verifica manualmente para asegurar que tus dispositivos están protegidos contra amenazas recientes.
  • Establece una red Wi-Fi separada: Usa una red distinta para tus dispositivos inteligentes para limitar el acceso a tu equipo principal en caso de un ataque. Configura una red para invitados o una específica para dispositivos IoT si tu router lo permite.

  • Desactiva funciones no necesarias: Examina y desactiva opciones preestablecidas que no uses, como el Plug and Play universal (UPnP), para cerrar posibles brechas de seguridad.

  • Habilita la autenticación en dos pasos: Siempre que sea posible, activa esta función para agregar una capa extra de seguridad que requiere un código único además de tu contraseña.

¿Están tus dispositivos listos para defenderte?

No todos los dispositivos ofrecen la misma seguridad. Prefiere marcas reconocidas que proporcionen protecciones avanzadas y actualizaciones constantes. Antes de adquirir algo, investiga el historial de seguridad del fabricante y verifica que ofrezca soporte técnico prolongado. Comprar equipos de marcas confiables te garantiza cierto nivel de calidad y seguridad.

En conclusión, asegurar tu casa inteligente toma esfuerzo, pero es una inversión que vale la pena para proteger tu privacidad y seguridad. Cambiar contraseñas, actualizar dispositivos y usar redes separadas son medidas clave. No olvides revisar tus dispositivos regularmente y desconectar aquellos que no necesites. Una casa inteligente debe ser conveniente y, sobre todo, segura.

Scroll al inicio